02 may. 2025

Proyectan el rescate del Fuerte de Borbón

El Fuerte de Borbón, uno de los lugares históricos de gran valor que posee el distrito de Fuerte Olimpo, en el Departamento de Alto Paraguay, podría ser rescatado mediante un convenio interinstitucional.

fuerte bordón alto paraguay

Pobladores de Fuerte Olimpo esperan que la estructura de Fuerte de Borbón sea conservada.

Foto: municipios.gov.py

El Fuerte de Borbón experimenta el desprendimiento de algunas partes de la edificación que data de la época de la colonización. La situación movilizó a autoridades del departamento y del municipio para realizar gestiones ante el Gobierno y así buscar el rescate del sitio turístico.

Un acuerdo firmado por el gobernador de Alto Paraguay, José Domingo Adorno; el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens; el intendente de Olimpo, Sergio Cuéllar; Sofía Montiel de Afara, de la Secretaria Nacional de Turismo, y Rubén Capdevilla, ministro de la Secretaría Nacional de Cultura, permitirá elaborar un protocolo de intervención para rescatar la estructura.

El acuerdo es para la conservación, preservación y restauración del Fuerte Bordón, con recursos del MOPC.

El Fuerte de Borbón data de la época colonial. Fue fundado en 1792 y sirvió para detener el avance de los bandeirantes hacia territorio de dominio español. Durante el gobierno de Gaspar Rodríguez de Francia, construyeron las murallas de piedras reemplazando las de madera.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El sitio histórico y turístico es ícono de Fuerte Olimpo y en 2015 fue declarado por el Congreso Nacional como Patrimonio Histórico.

Con la firma de convenio, los habitantes de Olimpo tienen la esperanza de que se concrete la restauración del sitio de alto valor histórico, turístico y cultural.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.