El Fuerte de Borbón experimenta el desprendimiento de algunas partes de la edificación que data de la época de la colonización. La situación movilizó a autoridades del departamento y del municipio para realizar gestiones ante el Gobierno y así buscar el rescate del sitio turístico.
Un acuerdo firmado por el gobernador de Alto Paraguay, José Domingo Adorno; el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens; el intendente de Olimpo, Sergio Cuéllar; Sofía Montiel de Afara, de la Secretaria Nacional de Turismo, y Rubén Capdevilla, ministro de la Secretaría Nacional de Cultura, permitirá elaborar un protocolo de intervención para rescatar la estructura.
El acuerdo es para la conservación, preservación y restauración del Fuerte Bordón, con recursos del MOPC.
El Fuerte de Borbón data de la época colonial. Fue fundado en 1792 y sirvió para detener el avance de los bandeirantes hacia territorio de dominio español. Durante el gobierno de Gaspar Rodríguez de Francia, construyeron las murallas de piedras reemplazando las de madera.

El sitio histórico y turístico es ícono de Fuerte Olimpo y en 2015 fue declarado por el Congreso Nacional como Patrimonio Histórico.
Con la firma de convenio, los habitantes de Olimpo tienen la esperanza de que se concrete la restauración del sitio de alto valor histórico, turístico y cultural.