La empresa consultora GenSys Paraguay presentó ante el Organismo Nacional de Normalización, dependiente del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), un anteproyecto para establecer los requisitos técnicos para certificación de animales superiores de programas de mejoramiento genético de bovinos para la producción de carne.
El objetivo es instaurar requerimientos oficiales que regulen y garanticen institucionalmente la calidad de los animales con superioridad genética para su comercialización.
El anteproyecto está actualmente en etapa de proyecto de norma paraguaya (PNP) en revisión, para ello se instaló un Subcomité de Mejoramiento Genético (Comité Técnico de Normalización 42), integrado por representantes de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Viceministerio de Ganadería, Asociación de Ciencias Veterinarias del Paraguay (ACVP), Facultad de Ciencias Veterinarias (UNA), Facultad de Ciencias Agrarias (UNA), Asociación Paraguaya de Reproducción Animal (APRA) y el sector privado.
El proyecto propone normas para identificar un animal de calidad genética superior, que facilitará y fomentará el acceso a una oferta de ganado probada y eficiente para su rentabilidad ganadera, según explicó el Ing. Agr. Carlos Ortiz Peña, de GenSys Paraguay, Consultores Asociados y responsable del anteproyecto.
Pese a que el proyecto es algo muy reciente, Ortiz dijo que es bastante significativo para la ganadería nacional, ya que es la primera vez que se propone normalizar oficialmente los requisitos que avalen la calidad genética de bovinos para la producción de carne, además porque los involucrados serán los productores de rebaños evaluados que direccionan su selección para obtener animales más lucrativos.