12 feb. 2025

Proyectarán cintas sobre la dictadura stronista en Encarnación

Kurusu Rebelde, Kirirî y Esperanza son los que se proyectarán este sábado en Encarnación, en homenaje a los 30 años de la Democracia paraguaya, en la Réplica de la Estación del Ferrocarril de la ciudad, con acceso libre y gratuito.

Kurusu Rebelde.jpg

Kurusu Rebelde, de Miguel Agüero, será una una de las cintas que proyectarán en Encarnación.

Foto: Archivo ÚH

Tres funciones que abordan historias de la dictadura stronista se proyectarán en la noche de este sábado, desde las 19.00, en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.

El público en general podrá ver dos cortometrajes y un documental paraguayo, gratuitamente, en la Estación del Ferrocarril de la ciudad.

La Dirección de Cultura de la Gobernación de Encarnación ofrece la proyección de los cortos Kurusu Rebelde (2015) y Kirirî (2018), del guionista y director Miguel Agüero. Las dos obras audiovisuales están ambientadas en plena dictadura militar.

Leer más: Lanzan quinta edición de El último supremo: la crónica de Alfredo Stroessner

La primera cinta está dedicada a la memoria de todas las niñas víctimas del régimen represor de Alfredo Stroessner (1954-1989), y la segunda, está basada en la historia de Blásida, una anciana de 80 años que viaja con su nieto Felipe, de 11, buscando los restos de su esposo desaparecido durante el stronismo.

5081918-Libre-877729036_embed

Foto: Gentileza

Asimismo, también se exhibirá el documental Esperanza, de Gabriela Sabaté, un largometraje nacional que narra las experiencias personales que dejó la dictadura en personajes como Emilio Barreto, Agustín Núñez, César Cataldo, Carlos Colombino, Manuel Cuneca, Alejandra Díaz Lanz, Ticio Escobar, Nicodemus Espinoza y otros cultores del arte entre los que se incluyen músicos, escritores, bailarines, poetas y periodistas.

Leer también: Los dibujos franceses contra Stroessner y en apoyo a Paraguay

Esta última proyección fue declarada de interés cultural y municipal por la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción.

Así recordarán hoy que ya pasaron 30 años de aquel 2 y 3 de febrero, cuando el régimen del general Alfredo Stroessner llegaba a su fin por medio de un golpe de Estado.

Más contenido de esta sección
Con música paraguaya proponen celebrar en forma anticipada el Día de los Enamorados, los músicos de la Orquesta Nacional de Música Popular. La cita será en el marco de su ciclo Concierto en Casa, este miércoles 12 de febrero en Asunción.
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El invisible sustento de la frontera se titula el documental que cuenta con registros culturales de la vida de mujeres en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.