31 mar. 2025

Proyectarán cintas sobre la dictadura stronista en Encarnación

Kurusu Rebelde, Kirirî y Esperanza son los que se proyectarán este sábado en Encarnación, en homenaje a los 30 años de la Democracia paraguaya, en la Réplica de la Estación del Ferrocarril de la ciudad, con acceso libre y gratuito.

Kurusu Rebelde.jpg

Kurusu Rebelde, de Miguel Agüero, será una una de las cintas que proyectarán en Encarnación.

Foto: Archivo ÚH

Tres funciones que abordan historias de la dictadura stronista se proyectarán en la noche de este sábado, desde las 19.00, en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.

El público en general podrá ver dos cortometrajes y un documental paraguayo, gratuitamente, en la Estación del Ferrocarril de la ciudad.

La Dirección de Cultura de la Gobernación de Encarnación ofrece la proyección de los cortos Kurusu Rebelde (2015) y Kirirî (2018), del guionista y director Miguel Agüero. Las dos obras audiovisuales están ambientadas en plena dictadura militar.

Leer más: Lanzan quinta edición de El último supremo: la crónica de Alfredo Stroessner

La primera cinta está dedicada a la memoria de todas las niñas víctimas del régimen represor de Alfredo Stroessner (1954-1989), y la segunda, está basada en la historia de Blásida, una anciana de 80 años que viaja con su nieto Felipe, de 11, buscando los restos de su esposo desaparecido durante el stronismo.

5081918-Libre-877729036_embed

Foto: Gentileza

Asimismo, también se exhibirá el documental Esperanza, de Gabriela Sabaté, un largometraje nacional que narra las experiencias personales que dejó la dictadura en personajes como Emilio Barreto, Agustín Núñez, César Cataldo, Carlos Colombino, Manuel Cuneca, Alejandra Díaz Lanz, Ticio Escobar, Nicodemus Espinoza y otros cultores del arte entre los que se incluyen músicos, escritores, bailarines, poetas y periodistas.

Leer también: Los dibujos franceses contra Stroessner y en apoyo a Paraguay

Esta última proyección fue declarada de interés cultural y municipal por la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción.

Así recordarán hoy que ya pasaron 30 años de aquel 2 y 3 de febrero, cuando el régimen del general Alfredo Stroessner llegaba a su fin por medio de un golpe de Estado.

Más contenido de esta sección
Este viernes, a las 19:30, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, será escenario de la celebración de los 130 años del Colegio Dante Alighieri, con la presentación del pianista italiano Massimo Folliero junto a la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional. Las entradas se reservan sin costo a través del (0974) 812022.
El Ñai'ūpo (quehacer cerámico) de Itá, Yaguarón y Tobatí se encuentra en lista para ser considerado un Patrimonio de la Humanidad en Salvaguardia Urgente para este marzo 2025 por la Unesco, según informaron desde la cuenta Mbeju_tova.
Películas de estreno y clásicos se pueden ver con precios promocionales en salas del país del 13 al 16 de marzo en la quinta edición de la Fiesta del Cine.
El arpista paraguayo Ismael Ledesma, residente en Francia, se encuentra de vuelta en Paraguay con el objetivo de preparar su siguiente disco, en el cual, promete volver a sus raíces: “el folclore”.
La guitarrista Berta Rojas fue escogida para formar parte de la Comisión Directiva de la Academia Latina de la Grabación, organizadora anual de los Latin Grammy. Es la primera paraguaya en formar parte oficial de dicha organización internacional.
El actor estadounidense Gene Hackman falleció por problemas cardíacos una semana después de que su esposa Betsy Arakawa lo hiciera a causa de un síndrome pulmonar, reveló este viernes el departamento forense que investigaba los decesos en Nuevo México, EEUU.