22 abr. 2025

Proyectarán cintas sobre la dictadura stronista en Encarnación

Kurusu Rebelde, Kirirî y Esperanza son los que se proyectarán este sábado en Encarnación, en homenaje a los 30 años de la Democracia paraguaya, en la Réplica de la Estación del Ferrocarril de la ciudad, con acceso libre y gratuito.

Kurusu Rebelde.jpg

Kurusu Rebelde, de Miguel Agüero, será una una de las cintas que proyectarán en Encarnación.

Foto: Archivo ÚH

Tres funciones que abordan historias de la dictadura stronista se proyectarán en la noche de este sábado, desde las 19.00, en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.

El público en general podrá ver dos cortometrajes y un documental paraguayo, gratuitamente, en la Estación del Ferrocarril de la ciudad.

La Dirección de Cultura de la Gobernación de Encarnación ofrece la proyección de los cortos Kurusu Rebelde (2015) y Kirirî (2018), del guionista y director Miguel Agüero. Las dos obras audiovisuales están ambientadas en plena dictadura militar.

Leer más: Lanzan quinta edición de El último supremo: la crónica de Alfredo Stroessner

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La primera cinta está dedicada a la memoria de todas las niñas víctimas del régimen represor de Alfredo Stroessner (1954-1989), y la segunda, está basada en la historia de Blásida, una anciana de 80 años que viaja con su nieto Felipe, de 11, buscando los restos de su esposo desaparecido durante el stronismo.

5081918-Libre-877729036_embed

Foto: Gentileza

Asimismo, también se exhibirá el documental Esperanza, de Gabriela Sabaté, un largometraje nacional que narra las experiencias personales que dejó la dictadura en personajes como Emilio Barreto, Agustín Núñez, César Cataldo, Carlos Colombino, Manuel Cuneca, Alejandra Díaz Lanz, Ticio Escobar, Nicodemus Espinoza y otros cultores del arte entre los que se incluyen músicos, escritores, bailarines, poetas y periodistas.

Leer también: Los dibujos franceses contra Stroessner y en apoyo a Paraguay

Esta última proyección fue declarada de interés cultural y municipal por la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción.

Así recordarán hoy que ya pasaron 30 años de aquel 2 y 3 de febrero, cuando el régimen del general Alfredo Stroessner llegaba a su fin por medio de un golpe de Estado.

Más contenido de esta sección
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.
Fuerzas israelíes arrestaron este lunes a Hamdan Ballal, uno de los codirectores del oscarizado documental No other land, mientras estaba siendo tratado en una ambulancia en Massafer Yatta (Cisjordania ocupada), después de que un grupo de colonos le propinaran una paliza, informó la productora del filme.
La cantante colombiana Shakira lanzó este sábado el videoclip de 'Última’ para conmemorar el primer año de su álbum ‘Las mujeres ya no lloran’, que fue publicado el 22 de marzo de 2024.
En un acto donde se ofrecerá danza y música, se pondrá en escena parte del álbum que engloba el programa de estudio del profesorado en Danza paraguaya, bajo el título Danzas tradicionales históricas del Paraguay.