22 abr. 2025

Proyecto agropecuario para familias vulnerables de Itapúa recibe segundo desembolso

El Proyecto Productivo Agropecuario, ejecutado por la Gobernación de Itapúa y que beneficia a numerosas familias vulnerables del departamento, recibió de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) el segundo desembolso de G. 1.400 millones.

agropecuario

Proyecto Productivo Agropecuario que beneficia a numerosas familias vulnerables de Itapúa recibe segundo desembolso de G. 1.400 millones.

La Gobernación de Itapúa recibió el segundo desembolso del Convenio Complementario N° 33 de Cooperación Interinstitucional con la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

El dinero es destinado al Proyecto Productivo Agropecuario para familias vulnerables del VII departamento.

El acto de entrega del cheque se cumplió el viernes y estuvo a cargo de la licenciada Sixta Cano, coordinadora social de Yacyretá, y fue recibido por el gobernador de Itapúa, Christian Alejandro Ríos.

El gobernador expresó su agradecimiento al titular de la binacional, Nicanor Duarte Frutos, por el desembolso, atendiendo que existen compromisos y obligaciones contraídas a cumplir con dicho monto, como también proseguir con el desarrollo de proyectos en favor de las familias rurales vulnerables de la región.

Nota relacionada: Familias rurales mejoran calidad de vida mediante huertas

Asimismo, el gobernador manifestó su anhelo de una pronta ejecución de los convenios vigentes entre la institución a su cargo y la EBY.

Por su parte, la coordinadora social de Yacyretá, Sixta Cano, anunció que en la reciente reunión del Comité Ejecutivo del ente fue aprobado el presupuesto para la reactivación del convenio entre el Ministerio de Educación, la EBY y la Gobernación, correspondiente al año 2023.

Cano señaló que la binacional seguirá apoyando los diversos proyectos ejecutados en los diferentes municipios del séptimo departamento, como también los convenios existentes de fortalecimiento a la salud y educación.

Más contenido de esta sección
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejó a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de medida magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un hombre fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes frente a su domicilio en la colonia Paso Hũ, del distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción. La víctima fue identificada como Tomás López, de 53 años, un personal policial en situación de retiro.