08 abr. 2025

Proyecto busca que indígenas del Chaco puedan enfrentar el cambio climático

Un proyecto pretende que comunidades indígenas del Chaco tengan a futuro alternativas de adaptación al cambio climático, por lo que en el marco de la iniciativa ya comenzaron a recopilar información sobre el uso de los bienes naturales y conocimientos ancestrales.

Indígenas-Cambio-Climático.jpeg

En el marco del proyecto se realizaron talleres con la comunidad Pykasu, del Pueblo Guaraní Ñandéva.

Foto: Gentileza.

La organización Mingarã realizó talleres de mapeo participativo sobre el uso de bienes naturales y conocimientos ancestrales para la comunidad Pykasu del Pueblo Guaraní Ñandéva, del distrito de Mariscal Estigarribia, Boquerón.

Desde el jueves hasta este sábado se desarrollaron jornadas en el marco del proyecto denominado Gobernanza Ambiental Participativa: Integrando los retos del Cambio Climático en el Gran Chaco Americano.

Se trata de una iniciativa que busca que los indígenas chaqueños puedan tener alternativas de adaptación al cambio climático en los próximos años.

La encargada de las relaciones interinstitucionales del proyecto, Jorgelina Rolón, manifestó que es necesario que los pueblos indígenas reflexionen, discutan y determinen, de acuerdo con sus realidades comunitarias, qué mecanismos de adaptación se deberán tomar.

Nota relacionada: Sabiduría indígena como arma para afrontar el cambio climático en el Chaco

El mapeo participativo también involucrará a otras dos comunidades más de los nativos Guaraní Ñandéva. Posteriormente, se identificarán comunidades de los pueblos Ayoreos y Nivaclé para la recopilación y análisis de información referente a sus conocimientos tradicionales, con respecto al medioambiente y al impacto del cambio climático en sus vidas.

Rolón mencionó que en las actividades también se determinará el acceso y la disponibilidad de recursos naturales con base en las pautas culturales, para poder visualizar posibles acciones de adaptación al cambio climático, acordes con la realidad local.

Lea más: Científicos alertan de que el cambio climático será más fuerte de lo previsto

Este proyecto responde al componente Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas (BBE) del programa Euroclima+ financiado por la Unión Europea, y es implementado en Paraguay y en la Argentina, a través de varias organizaciones asociadas.

En el país está previsto la participación de cuatro municipios del Chaco: Loma Plata, Filadelfia, Teniente Irala Fernández y Mariscal Estigarribia.

Más contenido de esta sección
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.