09 abr. 2025

Proyecto busca regular trabajo en plataformas y MUV ve contraproducente

La aplicación paraguaya MUV recalca que la naturaleza de este negocio da libertad de administrar el tiempo de trabajo a los conductores. En la Cámara de Diputados se presentó días pasados un proyecto de ley que plantea la dependencia laboral en plataformas de movilidad y deliverys.

Stand. La app MUV cuenta con un espacio como empresa.

Stand. La app MUV cuenta con un espacio como empresa.

Sergio Mura, fundador de la aplicación MUV, indicó en entrevista con radio Monumental 1080 AM que está en conocimiento de la propuesta legislativa presentada el 1 de agosto pasado.

Se trata del proyecto de ley que regula el trabajo en empresas de plataformas digitales de movilidad y reparto a domicilio, que tiene como proyectitas a los diputados del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Rodrigo Blanco y Pedro Gómez.

“Ya tuvimos casos similares. Nuestra posición es llegar a un acuerdo que les pueda beneficiar a todos”, adelantó Mura.

Lea también: Ante aumento de asaltos, exigen a Bolt identificación real de pasajeros

No se opuso a la conformación de una mesa de trabajo con los trabajadores y representantes de las instituciones del Estado competentes. Pero —recalcó— que la naturaleza del negocio de las plataformas “de por sí es de intermediación”.

"¿Qué pasaría —creo que hay muchos precedentes— si hay una fuerte dependencia laboral? Toda esa facilidad ya no tendrían. Es dar un giro de 180 grados”, apuntó. “El afán de querer tener más trabajo puede ser contraproducente”, resaltó en otro momento.

El fundador de MUV consideró también pertinente tomar mayores medidas de seguridad ante la creciente ola de asaltos a choferes de plataformas.

Dependencia laboral y remuneración adecuada

El proyecto de ley busca regular el funcionamiento de las plataformas de movilidad y deliverys para que se reconozcan los derechos laborales de los conductores, y propone crear el Registro de Trabajadores de Plataformas Digitales.

También contempla una subordinación económica y técnica, que se refiere a la relación de dependencia entre el trabajador y la plataforma; un contrato laboral que establezca las jornadas labores y horarios máximos de conexión continua.

Además, permite percibir gratificaciones del usuario y una remuneración adecuada, incluyendo tarifas y comisiones impuestas por la plataforma, conforme a las regulaciones laborales vigentes.

Más contenido de esta sección
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.