21 abr. 2025

Proyecto busca regular trabajo en plataformas y MUV ve contraproducente

La aplicación paraguaya MUV recalca que la naturaleza de este negocio da libertad de administrar el tiempo de trabajo a los conductores. En la Cámara de Diputados se presentó días pasados un proyecto de ley que plantea la dependencia laboral en plataformas de movilidad y deliverys.

Stand. La app MUV cuenta con un espacio como empresa.

Stand. La app MUV cuenta con un espacio como empresa.

Sergio Mura, fundador de la aplicación MUV, indicó en entrevista con radio Monumental 1080 AM que está en conocimiento de la propuesta legislativa presentada el 1 de agosto pasado.

Se trata del proyecto de ley que regula el trabajo en empresas de plataformas digitales de movilidad y reparto a domicilio, que tiene como proyectitas a los diputados del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Rodrigo Blanco y Pedro Gómez.

“Ya tuvimos casos similares. Nuestra posición es llegar a un acuerdo que les pueda beneficiar a todos”, adelantó Mura.

Lea también: Ante aumento de asaltos, exigen a Bolt identificación real de pasajeros

No se opuso a la conformación de una mesa de trabajo con los trabajadores y representantes de las instituciones del Estado competentes. Pero —recalcó— que la naturaleza del negocio de las plataformas “de por sí es de intermediación”.

"¿Qué pasaría —creo que hay muchos precedentes— si hay una fuerte dependencia laboral? Toda esa facilidad ya no tendrían. Es dar un giro de 180 grados”, apuntó. “El afán de querer tener más trabajo puede ser contraproducente”, resaltó en otro momento.

El fundador de MUV consideró también pertinente tomar mayores medidas de seguridad ante la creciente ola de asaltos a choferes de plataformas.

Dependencia laboral y remuneración adecuada

El proyecto de ley busca regular el funcionamiento de las plataformas de movilidad y deliverys para que se reconozcan los derechos laborales de los conductores, y propone crear el Registro de Trabajadores de Plataformas Digitales.

También contempla una subordinación económica y técnica, que se refiere a la relación de dependencia entre el trabajador y la plataforma; un contrato laboral que establezca las jornadas labores y horarios máximos de conexión continua.

Además, permite percibir gratificaciones del usuario y una remuneración adecuada, incluyendo tarifas y comisiones impuestas por la plataforma, conforme a las regulaciones laborales vigentes.

Más contenido de esta sección
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
Un paseo de pesca terminó en tragedia este sábado en Paso Mbutú, distrito de Arroyito, cuando una canoa fue arrastrada por la crecida del río Aquidabán. Hay dos hombres desaparecidos.
El ejemplar adulto de ocelote o gato onza fue rescatado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción en inmediaciones del campo de exposiciones Nanawa. El animal silvestre presentaba heridas y, aparentemente, fue atropellado.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.