11 feb. 2025

Proyecto de PGN 2025 con pedidos adicionales de entes

28820159

Óscar Lovera

El viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Economía y Finanzas, Óscar Lovera, señaló que se encuentran trabajando en los pedidos adicionales para el Presupuesto General de la Nación del 2025 de las instituciones públicas.

“Estamos en el análisis caso por caso, porque hay entidades que también nos están pidiendo adicional. Y algunos son programas que deberían ser atendidos ahora, porque son continuidad de programas que hemos ya iniciado este año”, explicó.

En ese sentido, mencionó adicionales como presupuesto para tobilleras electrónicas y el gasto personal para la incorporación de 5.000 policías entre los varios pedidos presentados.

Agregó que todavía se espera el adicional del Ministerio de Salud y Bienestar Social, en tanto también se trabaja en el análisis del pedido de la Corte Suprema de Justicia.

“Nosotros, nuestra indicación también para con las entidades fue que hagan un esfuerzo de reordenamiento al interior de su presupuesto”, insistió.

El proyecto del PGN 2025 tiene tiempo de presentarse hasta el 1 de setiembre, y presentarse antes de fin de agosto, comentó el viceministro.

Más contenido de esta sección
La actividad económica paraguaya ratificó su dinamismo positivo y cerró el 2024 con un crecimiento relevante, según los datos preliminares que dio a conocer ayer el Banco Central.
Capasu, Adec y Comampar se suman a la ola de comunicados sobre el escándalo Lalogate y piden a los Poderes del Estado determinación para luchar contra la corrupción e independencia de la justicia.
Según la Encuesta de Hogares del INE del 2023, en el país hay 66.806 jóvenes en pobreza extrema, o sea un 4,5% del total y 233.080 menores de 29 años dentro del rango de pobreza, un 15,7%.