17 abr. 2025

Proyecto de reforma del transporte público podría llegar esta semana al Congreso

El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, dio algunos detalles sobre el proyecto de reforma del transporte público y dijo que espera poder socializarlo ante el Congreso esta semana. También estimó que para el segundo semestre del 2025 funcionaría este nuevo modelo.

Transporte publico.jpg

Emiliano Fernández, viceministro de Transporte, en contacto con radio Monumental 1080 AM, afirmó que el proyecto de reforma del transporte público esta semana podría ser presentado ante el Congreso Nacional.

“Ya está redactado con los detalles de la socialización que hicimos hace un mes y ojalá podamos socializar esta semana (ante el Congreso)”, expresó e indicó que la idea es realizar un cambio de modelo de negocio de todo el sistema.

Siguió especificando que se centra en la creación de un fideicomiso para asegurar la sostenibilidad financiera y trazabilidad.

Mecanismo que será complementado por la implementación gradual de unidades funcionales y un modelo de negocio que separará contractualmente los activos estratégicos.

Puede leer: Regularidad de buses, conductoras y fideicomiso, entre las promesas del nuevo transporte público

“Vamos a formar una unidad funcional, el nuevo modelo de negocio propone una nueva licitación. Tendremos un operador en toda esa unidad funcional con varios buses”, enfatizó y dijo que la intención es que la flota quede bajo un mismo contrato.

En el plano operativo, se planea incorporar 1.000 buses nuevos, incluidos modelos eléctricos, y la adopción de tecnologías avanzadas para controlar y monitorear la flota, complementado con un sistema de integración tarifaria para facilitar el transbordo a menor costo.

“Desde la ley, vamos a generar instrumentos, primero que nada, el decreto reglamentario, y vamos a generar un plan de implementación para que todo el mundo sepa la hoja de ruta”, mencionó.

Igualmente, manifestó que en el segundo semestre del 2025 comenzarán a regir los cambios de la reforma.

“En resumidas cuentas, cuando nosotros creemos que podemos licitar nuestra primera unidad, quizás en el segundo semestre del 2025, ya tendríamos los pliegues de nuestra primera unidad funcional”, puntualizó.

Lea más: Plantean fideicomiso para sostener transporte público

A corto plazo, se introducirán 30 buses eléctricos, se habilitarán carriles exclusivos, se implementará un servicio nocturno y se instalarán 250 nuevas paradas y refugios.

La propuesta también busca implementar el trasbordo de buses sin costo.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.