03 feb. 2025

Proyecto de reforma del transporte público “sigue en construcción”, afirma viceministro

El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, explicó que el proyecto de reforma del transporte público se encuentra en la etapa de socialización y afirmó que están llevando con mucha responsabilidad este proceso.

colectivo.JPG

El viceministro de Transporte explicó que el proyecto de reforma del transporte público se encuentra en la etapa de socialización.

Foto: Archivo

Emiliano Fernández, viceministro de Transporte, mencionó a radio Monumental 1080 AM que el proyecto de ley que propone la reforma del sistema de transporte público sigue en el proceso de socialización.

“Estamos llevando con mucha responsabilidad la creación de una ley de reforma del transporte público. Hicimos muchas reuniones, fuimos a otros países y ahora estamos en proceso de socialización con la sociedad civil. Está en construcción la ley que va posibilitar los cambios y las reformas”, puntualizó.

Puede leer: Reforma del transporte público incluiría nuevos buses, carriles exclusivos y servicio nocturno

Seguidamente, mencionó que luego de la etapa de socialización, que llevará unos 20 días, presentarán el proyecto al presidente Santiago Peña y a la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, para luego enviarlo al Congreso.

“Es un cambio importante en la movilidad de las personas”, afirmó y señaló que la idea es presentar en octubre el proyecto.

Fernández indicó que el financiamiento del proyecto será gradual y que también se trabajará con fondos de Itaipú.

Por otro lado, resaltó la importancia de esta reforma para mejorar el servicio del transporte público y afirmó que el Gobierno está comprometido con su implementación.

“Es fundamental un enfoque gradual y planificado para asegurar el éxito de esta reforma”, reflexionó.

El secretario de Estado fue consultado sobre el mayor obstáculo que tienen para la reforma y respondió que este tipo de cambios siempre genera incertidumbre “entre los jugadores que habitualmente están ofreciendo sus servicios”.

“La reforma genera incertidumbre entre los jugadores que habitualmente están ofreciendo sus servicios y en particular con los transportistas”, sostuvo.

La reforma pretende incorporar gradualmente unos 1.000 nuevos buses, incluidos modelos eléctricos, además de la incorporación de tecnología para controlar y monitorear la flota.

Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Tuma, que representa a la familia del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, anunció que planteará la nulidad de la investigación por lavado de dinero a la familia del legislador tras el escándalo por la revelación de un esquema de corrupción. Señaló que hubo un “manejo desprolijo” en el caso.
El senador Eduardo Nakayama, de bancada independiente, criticó que el diputado Orlando Arévalos (ANR-HC) haya estado involucrado en un “caso de narcoestado” cuando fue presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Consideró que debe ser destituido o desaforado para ser sometido a la Justicia.
La Policía logró la detención de un hombre sindicado como uno de los principales sospechosos del millonario asalto a un banco en Naranjal, departamento de Itapúa.
Desde las 20:00 del domingo, una asegurada de 81 años hizo vigilia en el Instituto de Previsión Social (IPS) para formar fila en ventanilla al día siguiente y sacar un turno para la especialidad de neurología. Su esfuerzo fue en vano, ya que no le alcanzó un número.
El verano paraguayo se hace sentir con fuerza y la Dirección de Meteorología emitió un boletín especial por altas temperaturas, que provocará que el termómetro se eleve y pase los 40 °C.
Una joven de 20 años denunció a su concubino por agresión física y amenazas de muerte en la localidad de Castillo Cué, Tacuatí, Departamento de San Pedro. El supuesto agresor la habría amenazado con un machete y supuestamente la golpeó en el rostro antes de huir.