20 abr. 2025

Proyecto de venta de lote genera división entre caleros de San Lázaro

Un proyecto relacionado con la venta de un lote generó divisiones entre los miembros de la Asociación de Caleros Unidos y Afines (ACUA), en San Lázaro, Departamento de Concepción.

calero.jpg

Antonio Insfrán, miembro de actual comisión de la ACUA.

Foto: Justiniano Riveros.

Un grupo de socios de la organización se encuentra movilizado en desacuerdo con las resoluciones de dos asambleas extraordinarias realizadas para abordar el tema, mientras que la actual directiva defiende sus decisiones y asegura mantener el espíritu de diálogo.

Antonio Insfrán, miembro de la actual Asociación de Caleros Unidos y Afines (ACUA), explicó que el conflicto surgió en torno al proyecto de industrialización de la materia prima, la intención de venta del lote conocido como Cerro 30, y la posterior ocupación del terreno por parte de un grupo disidente.

Lea más: Caleros de San Lázaro en pie de guerra: Exigen justicia por supuesto avasallamiento judicial

Según Insfrán, en la primera asamblea extraordinaria se aprobó la propuesta de venta del lote, presentada por el socio Lucio Ortiz. Sin embargo, en una segunda convocatoria lograron revertir esta decisión.

“Logramos detener la venta, y eso generó molestia en el grupo que hoy se manifiesta. Esta resolución fue confirmada en primera y segunda instancia por la Justicia Electoral de Concepción”, afirmó.

Destacó que el proyecto de industrialización de la materia prima es clave para generar mayor rentabilidad, ya que la comercialización del producto procesado puede multiplicar las ganancias hasta 12 veces en comparación con la simple venta de la piedra.

“El lote 30 está destinado para una fábrica. Vamos a gestionar préstamos para su instalación, por lo que no es necesario vender el terreno”, señaló.

Comentó que la situación se agravó con la ocupación del Cerro 30 por parte de siete personas ajenas a la actividad minera, instigada por el grupo de Torres, lo que derivó en una denuncia judicial por invasión.

Nota relacionada: Caleros de San Lázaro solicitan apoyo a autoridades nacionales para resolver conflicto interno

Además, la actual comisión decidió expulsar a los socios Carlos Torres y Lucio Ortiz, quienes fueron acusados de promover la venta del lote y, en el caso de Torres, de supuesta malversación de fondos.

La directiva de ACUA asegura que su principal objetivo es defender el patrimonio de los caleros y desarrollar proyectos que beneficien a la comunidad, a pesar de las tensiones internas y las denuncias presentadas.

Por su parte, los socios disidentes continúan cuestionando las decisiones de la comisión actual, profundizando la división en esta emblemática asociación de San Lázaro.

Finalmente, Insfran reiteró la postura dialoguista de la actual directiva, de manera a que vuelva a reinar el trabajo cooperativo de los humildes caleros.

Más contenido de esta sección
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.
Un automovilista que manejaba bajo los efectos del alcohol quedó aprehendido tras causar un fatal accidente en el cual falleció un motociclista. Ocurrió en la zona de Tacuara, en la ciudad de Santaní, en el Departamento de San Pedro.