21 abr. 2025

Proyecto exigido por camioneros no implicaría ningún ahorro, señalan desde el sector privado

Un vocero de los emblemas del sector privado opinó que el proyecto de ley que permitiría a Petropar la compra sin intermediarios, exigido por los camioneros, podría no implicar un ahorro para la petrolera estatal.

Camioneros.jpeg

Un grupo de camioneros se instaló en la avenida Eusebio Ayala, de Asunción.

Foto: Raúl Cañete.

Jorge Cáceres, gerente general de Copetrol, habló al respecto con Monumental 1080 AM y subrayó que la diferencia de gastos de Petróleos Paraguayos (Petropar), con relación a la propuesta que exigen los camioneros, sería ínfima.

Se trata del proyecto de ley por el cual se exceptúa a toda persona jurídica del exterior dedicada a la comercialización de hidrocarburos para la provisión de los combustibles y biocombustibles, que ya tiene media sanción en el Senado y será tratado este martes en la Cámara de Diputados.

El vocero de los emblemas explicó a la radio que la petrolera estatal no cuenta con toda la logística que cubren los intermediarios para la adquisición de combustible y aseguró que esto no afecta al sector privado.

Nota relacionada: Senado aprueba que Petropar compre combustibles sin intermediarios

Por esta razón, si se implementa el proyecto de ley que permitiría la compra en forma directa, Petropar tendría que crear un nuevo área que se encargue de ello o subcontratar para que se hagan los trabajos pertinentes.

“Ahí hay todo un tema con el alquiler del barco, controles de calidad y cantidad, la coordinación en los viajes, los seguros; porque se tiene que hacer el trasvase del producto de una barcaza y eso requiere una coordinación especial”, acotó Jorge Cáceres.

“Y, suponiendo que tiene que comprar de una refinería –que no tiene Petropar–, va a tener que hacer ese trabajo que yo te estoy diciendo. Eso va a implicar nuevamente costos o va a salir más caro”, siguió. Consideró que esto no supone ahorros para Petróleos Paraguayos.

Lea también: Camioneros están optimistas en la sanción de la ley sobre Petropar

Gremios camioneros llegaron el lunes hasta Asunción con el objetivo de presionar a los legisladores para la aprobación del proyecto y seguirán en vigilia, a la espera del tratamiento del documento en Diputados.

Amenazaron con no levantar la medida de fuerza hasta que sea sancionado por el Congreso Nacional. Buscan que con esta normativa se reduzcan los precios del combustible.

El proyecto de ley que exigen pretende brindar más autonomía a Petropar y consta de tres artículos, que primero busca exceptuarlo de las compras públicas; segundo, pretende liberarlo de exigir la declaración jurada a proveedores y, por último, pide que rinda cuentas a la Contraloría General de la República.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
Un joven al mando de una camioneta terminó volcando y chocando contra otros tres vehículos sobre la ruta PY01 del distrito San Miguel, Departamento de Misiones. Hubo heridos y daños materiales.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.