25 abr. 2025

Proyecto Hambre cero: MEC preguntará a estudiantes dónde prefieren almorzar

Con respecto al proyecto hambre cero, el ministro de Educación, Luis Ramírez, manifestó que se pretende realizar un relevamiento entre aquellos estudiantes que deseen optar por almorzar en el hogar o en la escuela.

Luis Ramírez, futuro ministro del MEC.jpg

El ministro de Educación, Luis Ramírez, señaló en cuanto al proyecto hambre cero, que se hará un relevamiento entre los alumnos que quieran comer en el hogar y no en la escuela.

En diálogo con Radio Chaco Boreal, el ministro de Educación, Luis Ramírez, señaló que existen muchas escuelas, sobre todo en capital y posiblemente en capitales departamentales, donde los estudiantes no quieren comer en la institución y prefieren hacerlo en la casa.

“Vamos a tener un registro de aquellos que quieran; para todos los que quieran comer en la escuela, (se va a) llenar un formulario, de los padres, para que eso pueda estar registrado y podamos tener realmente quiénes se van a quedar a comer ya en ciertos sectores y en ciertas escuelas”, explicó.

Manifestó que este relevamiento empezará por escuelas que están ubicadas en zonas de pobreza y extrema pobreza, “donde evidentemente estas situaciones no pasan”.

Al ser consultado sobre el posible caso de que los gobernadores exijan a los estudiantes o autoridades que se haga figurar qué totalidad de los alumnos quieren almorzar en las escuelas, para evitar perder el rubro, el ministro mencionó que los datos estarán cruzados y eso evitará esa posibilidad.

“Hay un consejo donde está el Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Desarrollo Social, todas las instancias que intervienen y lo que se hace justamente ahí es un control cruzado”, detalló el ministro.

Lea más: “Retrocedemos 30 años”, afirma intendente de Lambaré por proyecto Hambre cero

En ese sentido, agregó que la cartera proveerá esos datos y a partir de eso el gobernador realizará las gestiones correspondientes.

“Nosotros damos el dato de lo que pasa en la escuela, el rector de la escuela no es el gobernador, es el Ministerio de Educación, el que va a regir, definir, decidir en cuanto a qué pasa dentro de cada escuela”, acotó.

Más contenido de esta sección
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, negó este jueves ante un escribano haberse referido al diputado Derlis Rodríguez en chats que se habrían filtrado de un grupo con fiscales. El legislador sostuvo que Rolón lo vinculó al crimen organizado, por lo que pidió la aclaratoria.
Un vehículo de la empresa Prosegur volcó en la mañana de este jueves sobre la Ruta D005, a unos 15 kilómetros del cruce General Resquín, en el Departamento de San Pedro. El accidente dejó un herido y daños materiales.
Durante el viernes se dará un evento astronómico en el que se alinearán Venus, Saturno y la Luna formando lo que se puede considerar una “cara sonriente” en el cielo.
Un supuesto delincuente falleció este jueves tras ser baleado aparentemente por su víctima en un intento de robo ocurrido en el barrio Santa Ana, de Asunción. El presunto autor del disparo está detenido.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley 7467 que exonera impuestos y tasas para la realización de eventos deportivos de relevancia internacional.
Padres de familia, cansados de los reclamos no escuchados, decidieron tomar una escuela en Santa Rosa del Aguaray, debido a la falta de aulas, rubros docentes y kits escolares. Los alumnos dan clases bajo árboles.