09 may. 2025

Proyecto de ley busca regular tenencia de perros de raza fuerte

Un nuevo proyecto de ley pretende regular la tenencia y crianza de perros denominados de raza fuerte. La iniciativa busca establecer normas que ayuden a disminuir el ataque de canes a personas.

pitbull.jpg

El perro pitbull mordió en ambas manos al hombre.

nanduti.com

La Asociación Pitbull Paraguay (APBT) presentó a la Cámara de Senadores un proyecto de ley que busca establecer una serie de normas para regular la tenencia y la crianza de los perros de raza fuerte.

El documento parte de la necesidad de orientar a la ciudadanía sobre la importancia de contar con un hábitat seguro y saludable para el animal. El texto ahora debe ser analizado en el Congreso Nacional.

La asesora jurídica de la APBT, Wilma González, comentó a Última Hora que el escrito, de 37 artículos, establece requisitos puntuales para la tenencia de animales con un peso superior a los 15 kilos, sin discriminar razas.

5143581-Mediano-403429333_embed

Entre las exigencias citó que los propietarios deberán solicitar una licencia ante la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal.

Puede interesarte: Ejecutivo crea Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal

Para que la misma sea otorgada se debe contar con la mayoría de edad, no tener antecedentes por maltrato animal, presentar planos del hábitat donde vivirá el can y un certificado médico de no padecer enfermedades crónicas ni mentales.

La normativa estipula además la obligatoriedad de una póliza de seguro para poder afrontar incidentes que pudiera provocar el perro tanto a terceras personas como a otros animales. También se pretende regular la situación de los albergues y los rescatistas.

“El beneficio es social. Al estar regulado y tener requisitos precisos estamos protegiendo la seguridad social, estamos achicando el cerco de las posibilidades de que pudieran producirse ataques o incidentes con derivaciones fatales o lamentables”, refirió la abogada.

El deporte para canalizar energía

La agresividad en los perros puede deberse a diferentes factores como el estrés, la falta de estimulación, la hiperactividad, el miedo o la falta de socialización.

El fundador de la APBT, Miguel Aguirre, recomendó realizar deportes de manera a canalizar todo ese exceso de energía que tienen los animales.

5143582-Mediano-2141709316_embed

“Hablando específicamente del pitbull, son perros con mucha energía y a los un año ya forma su carácter. Esa acumulación de energía si no quema deriva en violencia y debe canalizarse mediante el deporte”, comentó a Última Hora.

Aguirre explicó que estos canes actúan en función de manada, por lo que la casa donde residen son para ellos sus guaridas.

“Si a los perros no se los saca con habitualidad, cada salida para ellos va a ser cacería. Por eso, cuando salen afuera le ladran a todo. Si se lo saca con frecuencia eso se vuelve paseo y pasa a ser una actividad de socialización”, precisó.

Nota relacionada: Niño internado en terapia intensiva tras ataque de dos perros

En la ocasión también refirió que la raza ha sido evolutivamente depurada para no atacar al ser humano; sin embargo, señaló que el cruce de los puros con otras razas dio paso a mestizos, cuya genética es diferente a los auténticos American Pit Bull Terrier.

“Toda esta serie de ataques a los humanos no fueron protagonizados por los de raza pura, son de perros cruzados. Es muy importante diferenciarlos bien”, expresó.

La última víctima grave por un ataque canino fue un niño de 2 años, quien fue asistido en el Hospital del Trauma tras sufrir mordeduras desde el cuero cabelludo hasta los pies.

El menor fue atacado de manera simultánea por dos perros de las razas bóxer y bulldog inglés. La madre del pequeño también recibió mordeduras en ambas piernas, con heridas superficiales.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.