21 may. 2025

Proyecto de ley de emergencia sanitaria “cercena derechos”, dice oposición

Los partidos políticos de la oposición difundieron este lunes un manifiesto de repudio contra un proyecto de ley de emergencia sanitaria del Ejecutivo, que contempla figuras penales, conocidas popularmente como “ley garrote”, por supuestamente “cercenar derechos consagrados constitucionalmente”.

Paraguay prosigue su plan de vacunación ante escándalos de inmunización VIP_26329415.jpg

En Paraguay se detectaron vacunaciones vip que beneficiaron especialmente a políticos.

Foto: EFE

Foto: EFE.

“El proyecto presentado contraviene expresas disposiciones constitucionales y por ello es nulo de nulidad absoluta, conllevando consecuencias que la aproximan a la instauración de un régimen autoritario”, expresaron en el documento.

Los 12 partidos que firmaron el manifiesto, entre ellos el Partido Liberal (PLRA) y el izquierdista Frente Guasu, pidieron al Poder Legislativo, donde ya se ha presentado el proyecto, que se debata y se propongan los cambios necesarios para corregirlo y que constituya un marco legal para la emergencia sanitaria.

Lea más: Poder Ejecutivo presenta proyecto de ley que castiga vacunación irregular

El proyecto remitido por el Ejecutivo al Congreso aboga por penalizar la vacunación irregular y contempla una sanción de pena privativa de libertad de hasta cinco años o multa para el funcionario que utilice su cargo para beneficiar indebidamente a otro para recibir la vacuna.

Además, se le aplicará una inhabilitación durante 10 años para ocupar cualquier cargo en la función pública.

El proyecto de ley también establece penas privativas de libertad, de entre dos y seis años, para los que hurten vacunas o cualquier otro medicamento contra el coronavirus.

Nota relacionada: Proyecto de ley abre puertas a más autoritarismo del Gobierno

Desde que el Gobierno anunció la redacción de ese proyecto de ley, varios sectores cuestionaron su carácter autoritario y ahora es la oposición la que expresa su disconformidad de manera oficial.

Para los partidos opositores, “no debería haber lugar para ese tipo de iniciativas” en la práctica política.

“Hacemos un llamado a los miembros del Poder Legislativo para que se pueda producir un instrumento que establezca normas que prevengan los abusos de parte de las autoridades de aplicación y estén acordes a la Constitución y a las leyes que rigen el país”, concluyó el manifiesto.

Más contenido de esta sección
La sesión de la Cámara Baja se caldeó en medio de críticas por parte de diputados de la oposición hacia la Contraloría, por el pedido de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este.
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.