09 may. 2025

Proyecto de ley: Plantean ampliar ítems deducibles en el IVA

El diputado colorado Hugo Ramírez presentó recientemente un proyecto de ley por el cual se pretende ampliar los ítems deducibles para la liquidación del Impuesto al Valor Agregado (IVA). La propuesta es cuestionada desde la SET.

Subsecretaría de Estado de Tributación

Subsecretaría de Estado de Tributación

Foto: Archivo Última Hora.

El planteamiento del diputado pretende que las compras en los supermercados y de alimentación puedan ser incluidas como deducibles para quienes tributan el IVA.

La propuesta recibe un fuerte rechazo por parte de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), ya que esto podría afectar a las recaudaciones en una de las herramientas tributarias más contributivas del sistema.

Fabio López, jefe del Departamento Jurídico de la SET, aseguró que la propuesta de normativa atenta contra el principio de igualdad, ya que la modificación de la ley solo beneficiaría a quienes prestan servicios personales.

Te puede interesar: La SET sugiere hacer dos facturas para asegurar deducciones en IVA

El funcionario de Tributación mencionó que la Constitución Nacional, en su artículo 181, detalla que la base de los tributos es la igualdad, que responde a la capacidad contributiva y las condiciones socioeconómicas del país, informó NPY.

Plantean modificar Ley del IVA para ampliar ítems deducibles

“Toda ley que esté creando, que esté modificando un impuesto, debe mirar la capacidad contributiva. Hoy nosotros como consumidores finales tenemos más de 7 millones de contribuyentes y por qué mediante una ley se va a beneficiar solo a un sector que presta algún tipo de servicio”, expresó.

López aseguró que los gastos particulares no incrementan valor a la cadena productiva ni a los servicios.

“El IVA no grava si ese bien se convierte en algo que genera mayor riqueza, sino que va a pagar recién la última persona que va a consumir ese bien o preste ese servicio”, dijo.

Polémica

La propuesta de normativa presentada por Hugo Ramírez se da tras la advertencia que realizó la Subsecretaría de Estado de Tributación sobre controles cruzados para evitar que se siga deduciendo los gatos de supermercado dentro del IVA, desde el 2021.

La SET informó que, desde enero del 2022, se endurecerán los controles sobre el IVA con la implementación efectiva del registro electrónico de comprobantes para el 100% de los contribuyentes. Esto incluye a las compras diarias del supermercado o comercios del rubro retail.

Relacionado: SET: Gastos de supermercado no son deducibles porque se busca “equidad” con quienes no aportan

La entidad recordó que dentro del régimen del IVA solo se pueden descontar a fin de mes los productos o servicios adquiridos que tengan relación con el trabajo que desarrolla el contribuyente, pudiendo estos ser: Salud personal, capacitaciones, servicios básicos, telecomunicaciones, vestimenta, alquiler de oficinas, útiles y mobiliarios de oficina, así como lo relacionado al mantenimiento de vehículos, entre otros.

A renglón seguido, enfatizó que no pueden ser deducidas las compras de productos destinados a la alimentación porque son artículos que la gente compra para sobrevivir independientemente al tipo de trabajo que desempeña. Por ejemplo, esos productos sí pueden ser deducidos en el impuesto a la renta personal (IRP), un régimen que permite descontar los gastos familiares.

Esta situación generó bastantes críticas ciudadanas. La gente cuestionó que se quiere apretar al contribuyente formal, mientras que los evasores y contrabandistas siguen gozando de buena salud.

Más contenido de esta sección
El vehículo utilizado para asesinar a un abogado fue visto por cámaras de seguridad y horas después fue hallado incinerado en las afueras de Pedro Juan Caballero. El abogado Gustavo Medina había sido procesado en el marco del operativo Pavo Real.
Una madre soltera fue víctima de un hecho de inseguridad en Fernando de la Mora en horas de la madrugada, cuando le robaron el automóvil con el cual iba al trabajo hasta Ypané y posteriormente volvía a su casa para cuidar de sus hijos.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó más de ocho toneladas de marihuana en dos procedimientos llevado a cabo en Pedro Juan Caballero y en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
El evento gratuito rendirá homenaje a las madres con música, danza y sorteos este 14 de mayo en la sede de la Cooperativa Ko’eju.
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.