Incluso en su sector genera alarma por potencial consolidación de feudos políticos.
El proyecto de ley que propone habilitar la reelección de forma indefinida para intendentes municipales ha generado fuerte rechazo entre varios legisladores, quienes lo califican como peligroso y favorable a crear determinados territorios donde se perpetúen ciertos clanes y feudos políticos. La iniciativa, presentada por el diputado cartista Derlis Rodríguez, busca modificar el artículo 257 de la Ley 834/96 del Código Electoral paraguayo.
La normativa actual permite la reelección de jefes comunales, pero limita esta posibilidad a un segundo periodo, ya sea consecutivo o alternado. La propuesta del legislador pretende eliminar por completo esta restricción.

“Me parece peligrosísimo y a su vez no han hecho su camino para que pueda hablar de una reelección indefinida”, expresó el diputado Hugo Meza (ANR, B), quien pertenece al sector oficialista, pero se manifestó en contra de la iniciativa de su colega del mismo sector político.
El legislador remarcó que la alarma además se enciende en este caso porque hoy existen muchos intendentes aplazados a nivel país que no merecen como premio el poder eternizarse en el cargo.
Por su parte, el diputado independiente Raúl Benítez fue más contundente en sus críticas, calificando la iniciativa como un proyecto profeudos, diseñado para mantener el poder a clanes familiares o políticos no por méritos, sino por prebenda, que se apoderaron de municipios. “En este país, nosotros tenemos muchos municipios que son feudos de clanes familiares o de un político o tres. Es un proyecto para poder mantener feudos que se han apoderado”, dijo.
Benítez argumentó que en numerosos municipios no priman los méritos o propuestas, sino las prebendas.
Rodríguez acusó las críticas y se mostró dispuesto, según señaló en sus redes, a corregir su proyecto donde haga falta.