19 jul. 2025

Proyecto parque sanitario y centro de atención en Incan

30708549

Recorrido. Referentes de ministerios y empresas vieron el lugar donde realizarán las construcciones en el Incan.

gentileza

Ampliación. Representantes de Itaipú, del Ministerio Obras de Salud y de Obras Públicas y empresas interesadas visitaron ayer el Incan para futuras obras.

La finalidad es la construcción de un nuevo Centro de Atención Ambulatoria y un Parque Sanitario en el predio del centro oncológico de referencia.

Con ello se apunta a proporcionar una atención más integral y eficiente para los pacientes oncológicos.

La visita técnica es obligatoria para las empresas. Esta es realizada a manera de acceder a los detalles técnicos para las construcciones previstas dentro del proceso ya iniciado con fondos de la hidroeléctrica, señalaron.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En lo que corresponde al concurso la presentación de los sobres será realizada el 4 de febrero entre las 08:30 y las 11:00 en las sedes de Asunción o en la ciudad de Hernandarias (Central Hidroeléctrica Itaipú, Centro de Atención a Terceros).

Las obras para el centro de atención ambulatoria incluyen la construcción de unos 30 consultorios que permitirán despejar áreas del hospital, como las de internación donde las salas están siendo utilizadas como consultorios.

Esta obra posibilitará la ampliación de la capacidad de internación con la optimización de espacios.

Más contenido de esta sección
Miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma) se manifestaron este viernes frente al despacho de la Intendencia. Reclamaron que la Comuna no está transfiriendo las cuotas de aporte al gremio, aunque se realice el descuento de los salarios de los trabajadores. La deuda supera los G. 10.000 millones.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió este jueves un comunicado en el que afirma que se “exploran soluciones” para “recuperar deudas municipales”. Informa en este sentido sobre la reunión mantenida entre el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, y representantes de 14 bancos que integran dicha asociación.
El edil Álvaro Grau aseguró que Asunción corre el riesgo de sufrir un “embargo” de las tierras de la Costanera. Esto debido al retraso en el pago de los intereses por el préstamo de G. 279.000 millones que gestionó la administración de Óscar Nenecho Rodríguez en 2024.
Vecinos denuncian que gran parte de las calles del microcentro luqueño están en estado calamitoso y solo reciben reparaciones parciales o de parche.
Los vecinos lamentan que las autoridades hagan caso omiso a la situación. Afirman que viven en zozobra debido a que el lugar se convirtió en un aguantadero de chespis y vertedero clandestino.
Desde la Asociación Paraguaya de Enfermería alertan sobre la situación de más de 4.000 enfermeros del IPS que no están registrados en el sistema oficial, lo cual incidiría en desvinculaciones masivas en el IPS. El lunes harán una protesta a las 10:00, frente al edificio de Caja Central.