05 may. 2025

Proyecto plantea uso de logo tras escándalo de caso Zenaida

29673638

Abuso. Zenaida y su pareja envueltos en el caso de vehículo estatal.

ARCHIVO

Tras el escándalo que sacudió a la Cámara de Senadores por uso particular de vehículos del Estado, Yolanda Paredes presentó proyecto que establece la obligatoriedad de tener logotipos que puedan ser identificados.

“Todos aquellos vehículos deben tener logotipo para evitar abuso”, expuso la senadora Yolanda Paredes.

La propuesta toma fuerza luego de que Zenaida Delgado haya utilizado un vehículo del Congreso que sufrió un siniestro, en Tacuatí, Departamento de San Pedro. Estaba manejando Gustavo Vera Santander, pareja de Delgado y oriundo de la zona, sin que el hombre sea funcionario del Senado.

La senadora Yolanda explicó que actualmente existe una ley vigente, pero no se está poniendo en práctica.

“Este proyecto de ley que presenté, pretende eliminar el uso de los vehículos asignados a senadores, diputados y ministros y dejar a todo aquello que esté destinado a la investigación como Senad”, explicó a la 1080 AM.

La idea es modificar la ley que establece el Registro de Automotores, que crea el sector público y reglamenta el uso y tenencia de los rodados.

La senadora Paredes agregó que la transparencia y el uso adecuado de los recursos públicos son pilares fundamentales de cualquier sociedad democrática, especialmente en el contexto del Estado paraguayo. La identificación de los vehículos reduce el riesgo de su uso indebido. La existencia de logotipos genera una barrera de mala utilización, ya que aumenta la visibilidad de los actos indebidos.

Servirá para desincentivar la utilización para actividades particulares.

Más contenido de esta sección
El Frente Guasu vuelve al ruedo y Hugo Richer hace hincapié en la necesidad de disputar el poder al Partido Colorado con una oposición que no postergue una propuesta diferente basada en los desafíos que tiene por delante el Paraguay.
Mayoría parlamentaria protege a Itaipú y Yacyretá de la rendición de cuentas como el uso de fondos de los gastos sociales. Muchos de ellos tienen ubicados a familiares con jugosos cargos.