21 abr. 2025

Proyecto de preservación del Cerro León fue postergado en Diputados

En la sesión extraordinaria de este miércoles, los diputados postergaron por 15 días el tratamiento del Proyecto de Ley “Que modifica y amplía la Ley N° 5.392/2015, que establece linderos del Parque Nacional Defensores del Chaco”.

Cerro Leon.PNG

El rechazo al proyecto del MOPC se hizo sentir ante el temor de los efectos negativos en el ecosistema del Cerro León. | Foto: Archivo ÚH

El aplazamiento fue solicitado por el legislador Tadeo Rojas (ANR-Central), considerando que el Senado aprobó un proyecto de similares características que deberá ser igualmente estudiado. Su moción fue aceptada por la mayoría.

La iniciativa en cuestión detalla que el Cerro León se encuentra dentro del territorio delimitado como Parque Nacional Defensores del Chaco y constituye un patrimonio natural del país, ya que posee una biodiversidad única, con evidencias geológicas y paleontológicas, además de un reservorio de agua dulce en un área donde no se tienen otros acuíferos cercanos, y donde el agua es un bien natural muy preciado.

La modificación a la Ley N° 5.392/2015 pretende que la Secretaría del Ambiente (SEAM) elabore un Plan de Manejo del Parque Nacional Defensores del Chaco, de acuerdo a los objetivos que persigue la categoría de Parque Nacional.

Asimismo, también se pretende establecer cuáles son las actividades prohibidas dentro de los límites del parque, que estuvo en el ojo de la tormenta semanas atrás, por un proyecto de prospección de hidrocarburos en la zona, propuesta que generó rechazo e incluso manifestaciones ciudadanas.

Más contenido de esta sección
A 17 años de su histórica victoria electoral, el ex presidente Fernando Lugo participó de un encuentro político organizado por el Frente Guasu, donde dirigentes y ex parlamentarios reafirmaron la vigencia del movimiento y anunciaron su rearticulación política.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
La tarde del viernes 18 de abril en la Comisaría Segunda del barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este, Alto Paraná, un ciudadano de nacionalidad brasileña se presentó a denunciar que su hijo, un joven estudiante de Medicina, no había regresado a su departamento desde hacía varios días.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.