08 feb. 2025

Proyecto que establece 40% de preferencia a producción nacional fue sancionado

La Cámara de Diputados sancionó el incremento del 20 al 40% la preferencia que debe tener la producción nacional en los procesos de las compras públicas, como una manera de paliar el fuerte impacto económico que causó la emergencia sanitaria por Covid-19 en la economía.

Cámara de Diputados 1.png

Los diputados aprobaron el proyecto de ley que aumenta la preferencia a la producción nacional en un 40%.

Foto: Gentileza

El proyecto de ley que dispone que en las contrataciones que realice el Estado paraguayo, por la vía de procesos de carácter nacional, se establezcan incrementos en el margen de preferencia a favor de los productos y servicios de origen nacional del 20% actual al 40% fue sancionado con 56 votos.

La normativa, que ya contaba con media sanción de la Cámara de Senadores, busca paliar el fuerte impacto económico que causó la emergencia sanitaria por Covid-19 en la economía nacional.

Durante el debate se presentaron otras propuestas, pero que finalmente no prosperaron; entre ellas, se propuso que el incremento sea “hasta el 40%”, y de manera temporal; además de que se establezca taxativamente qué rubros iban a tener esa preferencia.

Nota relacionada: MIC plantea preferencia de entre el 20% y el 40% para industrias

La que en todo momento se mostró en contra fue la diputada Celeste Amarilla, quien sostuvo que solo las grandes empresas contratistas del Estado serán las beneficiadas, en detrimento de las arcas del Estado, que posiblemente no tendrá precios competitivos hacia abajo, atendiendo a que muchas empresas tienen un mayor costo operativo.

También los diputados del Partido Patria Querida (PPQ) Sebastián García y Sebastián Villarejo señalaron que la propuesta es contradictoria al acuerdo de libre comercio. Sin embargo, se optó en mayoría por aprobar sin modificaciones.

En defensa del proyecto, el diputado cartista Raúl Latorre mencionó que existen datos estadísticos alarmantes que evidencian una crisis económica, no solamente en el país, sino a nivel mundial.

Refirió que el proyecto de ley está centrado en la protección del empleo, impulso a la reactivación y el favorecimiento del desarrollo económico en nuestro país.

También puede leer: CIP cuestiona modificación para las compras públicas

“Desde 1870, es la primera vez que va a disminuir el ingreso per cápita; tenemos que prepararnos para el pos-Covid-19, ya que habrá bajo crecimiento económico”, comentó.

Igualmente, su compañero de bancada, el diputado Basilio Núñez, se pronunció a a favor del documento legislativo e indicó que la industria nacional requiere de una política pública que fortalezca la industria nacional.

El legislador Édgar Ortiz, a su turno, manifestó que esto beneficiará a los paraguayos, porque las inversiones quedarán en el Paraguay. El texto sancionado fue remitido al Poder Ejecutivo para su consideración.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.