17 abr. 2025

Proyecto que establece el horario de verano como permanente figura en el primer punto en Diputados

El proyecto de ley que propone establecer el horario de verano como permanente encabeza el orden del día de la sesión ordinaria de este martes de la Cámara de Diputados.

Morning sun light effect 3 o'clock

El proyecto de ley que establece el horario de verano como permanente encabeza el orden del día de la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados. Según algunos legisladores, se aprobaría.

Foto: Getty Images

El proyecto de ley “Que establece el horario oficial en la República del Paraguay” será el primer tema a desarrollarse este martes en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados.

El proyecto que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores, pretende mantener el horario de verano a lo largo de los 12 meses del año.

El cambio de horario vigente fue estipulado por el Poder Ejecutivo a través del decreto n° 1264 del 24 de febrero del 2014 y dispone que la hora oficial de Paraguay se adelante una hora el primer domingo de octubre de cada año, mientras que el cuarto domingo de marzo se atrasa 60 minutos.

Lea más: ¿Cuándo cambia la hora en Paraguay?

El proyecto de ley fue presentado a finales de mayo con apoyo mayoritario de cartistas y aprobado por la Cámara de Senadores el miércoles 24 de junio por una mayoría de 25 votos a favor sobre ocho en contra.

El proyecto sostiene que durante el horario de invierno oscurece más temprano y existe una mayor inseguridad al inicio de la noche, además de un aumento del consumo de energía eléctrica, etc.

Mientras que en caso de establecerse el horario de verano como fijo, existiría horas extras de luz solar al final de la jornada y ahorro de energía eléctrica.

Puede interesarle: Horario de verano obtiene media sanción en el Senado por imposición cartista

Por otro lado, existen posturas contrarias al proyecto que citan que estudiantes y trabajadores que deben trasladarse temprano deben salir a la calle antes de que amanezca, lo que predispone a padecer la inseguridad.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.