09 feb. 2025

Prueba de ADN confirma paternidad del ministro de Agricultura en juicio de filiación

El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, resultó ser el padre de una adolescente de 16 años a quien se negaba a reconocer a pesar de saber de su existencia. La prueba de ADN se realizó a través de un juicio de filiación.

Carlos Giménez, miniestro del MAG.

El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, es padre de una adolescente de 16 años, a quien le negó el derecho a la identidad por todo ese tiempo.

Foto: Archivo

En un juicio de filiación se comprobó la paternidad del ministro de Agricultura, Carlos Giménez, de una adolescente de 16 años, luego de que la prueba de ADN arrojara resultado positivo.

Eva de Witte, abogada de la madre de la adolescente, confirmó a radio Monumental 1080 AM que el resultado positivo se conoció la semana pasada.

“La nena por fin sabe, ya sabía luego quién era su papá. Ahora está confirmada la situación. Tiene 16 años”, expresó.

Puede interesarle: Agresiones, disparos y negación del cambio climático: El ministro de Agricultura que discrimina a gays

La adolescente es fruto de una relación que se inició cuando ambos eran compañeros de trabajo en la cartera de Estado que ahora preside Giménez.

“Ellos eran compañeros del trabajo y él supo desde el vamos que la nena estaba. Ni siquiera hacía falta que la mamá le pida, él tenía naturalmente que hacerse responsable”, refirió.

El juicio arrancó en noviembre del 2023 y ahora se espera que salga la sentencia para iniciar otros trámites, como la edición del apellido, la asistencia alimentaria y una indemnización por daños causados, según señaló la profesional del derecho.

“Más que una asistencia alimentaria, pedimos la indemnización por los daños causados. Solamente la madre se hizo cargo de ella en todos los aspectos, emocionales y económicos, a sabiendas. Calculo que solicitaríamos G. 25 a 30 millones en prestación alimentaria y G. 3.000 millones como indemnización”, precisó.

Witte relató que la joven se desmoronó cuando conoció el resultado de la prueba de ADN y está bajo contención sicológica para enfrentar la situación. Asimismo, la joven quiere conocer a sus abuelos y sus medios hermanos.

“El día que dio positivo, ella se desmoronó, esperó muchas cosas, esperó abrazarle a su papá. Hoy la tenemos con contención sicológica. Es difícil para una adolescente”, remarcó.

También puede leer: Polémica por uso de maquinarias de Gobernación de San Pedro en estancias privadas

La abogada resaltó el comportamiento “correcto” del ministro de Agricultura durante el proceso judicial, ya que no chicaneó y se sometió al ADN desde la primera oportunidad.

La defensa de Carlos Giménez es encabezada por el conocido abogado colorado Óscar Tuma.

“El ministro fue muy correcto, una hora después de salir el resultado positivo, se comunicaron ya conmigo los del estudio jurídico de Tuma y me pidieron el número de la niña. Él le llamó a la adolescente para hablar”, manifestó.

Más contenido de esta sección
Organizaciones civiles expresaron su preocupación sobre el manejo “perverso” del sistema judicial, que se evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes, revelando un presunto esquema de blanqueo, favores y corrupción pública en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
Un ejemplar de yaguareté fue encontrado muerto en la biosfera de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, considerada una de las áreas verdes más importantes del país.
El Ministerio Público solicitó la desestimación de la denuncia del polémico avión iraní que partió de Paraguay con una millonaria carga de cigarrillos de Tabesa y fue objeto de investigación por posibles vínculos con el terrorismo internacional.
El diputado Orlando Arévalo lanzó una ofensiva contra el juez Osmar Legal y afirmó que no puede seguir ni un minuto más dentro del Poder Judicial. Se trata del magistrado que denunció un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El diputado Orlando Arévalo presentó su renuncia “indeclinable” como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Su dimisión se da tras la divulgación de chats con indicios de corrupción pública y manipulación judicial. Además, pidió a la Cámara de Diputados su desafuero.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, trasladó al fiscal Osmar Segovia, quien investigó a Eulalio Lalo Gomes, a una unidad de Paraguarí. El agente del Ministerio Público lideró el operativo de allanamiento en la casa del ex parlamentario.