20 may. 2025

Prueban rampa de frenado del cerro Caacupé, que habilitarán la otra semana

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que la próxima semana será habilitada oficialmente la rampa de frenado en el cerro Caacupé, con el fin de evitar siniestros viales, especialmente con camiones de gran porte.

rampa.png

La rampa fue probada por las autoridades y solo falta socializar el sistema y uso.

Foto: MOPC

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informaron que la próxima semana se habilitará oficialmente la rampa de frenado, ubicada en el km 46,7 de la Ruta PY02, binario norte del Cerro Caacupé, con el fin de evitar percances viales con camiones de gran porte.

Este viernes los técnicos probaron su efectividad con un camión de gran porte. Salió con éxito y desató el festejo de los trabajadores de la obra.

El proyecto forma parte de las obras de ampliación y duplicación de la ruta PY02 y se trata de un lugar donde comúnmente se generan accidentes.

Lea más: Chofer queda atrapado por media hora tras choque en Pedrozo

El ingeniero Javier Recalde, coordinador de proyectos estratégicos del MOPC, señaló que estaba prevista la construcción de un sistema de seguridad adicional y que estos accidentes se producen no por negligencia específica del conductor, sino por desperfectos mecánicos en los sistemas de frenos.

Entérese más: Camión con 28 toneladas de cemento queda sin frenos en cerro Caacupé

“Estamos ansiosos por esto, nadie quiere que existan accidentes. La prueba técnica fue satisfactoria, la rampa ya está concluida, señalizada y se debe socializar el sistema y el uso para su habilitación oficial”, adelantó.

El profesional explicó que el vehículo que pierda el control al terminar la rampa va a tener la opción de ingresar a la pista con grava o piedras que tiene una profundidad 60 centímetros, además de una contrapendiente que contribuye para el frenado.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.