15 abr. 2025

Prueban rampa de frenado del cerro Caacupé, que habilitarán la otra semana

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que la próxima semana será habilitada oficialmente la rampa de frenado en el cerro Caacupé, con el fin de evitar siniestros viales, especialmente con camiones de gran porte.

rampa.png

La rampa fue probada por las autoridades y solo falta socializar el sistema y uso.

Foto: MOPC

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informaron que la próxima semana se habilitará oficialmente la rampa de frenado, ubicada en el km 46,7 de la Ruta PY02, binario norte del Cerro Caacupé, con el fin de evitar percances viales con camiones de gran porte.

Este viernes los técnicos probaron su efectividad con un camión de gran porte. Salió con éxito y desató el festejo de los trabajadores de la obra.

El proyecto forma parte de las obras de ampliación y duplicación de la ruta PY02 y se trata de un lugar donde comúnmente se generan accidentes.

Lea más: Chofer queda atrapado por media hora tras choque en Pedrozo

El ingeniero Javier Recalde, coordinador de proyectos estratégicos del MOPC, señaló que estaba prevista la construcción de un sistema de seguridad adicional y que estos accidentes se producen no por negligencia específica del conductor, sino por desperfectos mecánicos en los sistemas de frenos.

Entérese más: Camión con 28 toneladas de cemento queda sin frenos en cerro Caacupé

“Estamos ansiosos por esto, nadie quiere que existan accidentes. La prueba técnica fue satisfactoria, la rampa ya está concluida, señalizada y se debe socializar el sistema y el uso para su habilitación oficial”, adelantó.

El profesional explicó que el vehículo que pierda el control al terminar la rampa va a tener la opción de ingresar a la pista con grava o piedras que tiene una profundidad 60 centímetros, además de una contrapendiente que contribuye para el frenado.

Más contenido de esta sección
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.