17 feb. 2025

Pruebas balísticas confirman que la ACA-EP realizó mortal ataque en San Alfredo

Las pruebas balísticas confirmaron este jueves que el grupo criminal autodenominado Agrupación Campesina Armada-Ejército del Pueblo (ACA-EP) realizó el ataque en San Alfredo, donde fallecieron dos policías y un guardia de seguridad.

ataque patrullera san alfredo.jpg

El ataque se produjo en la noche de este martes en San Alfredo, Concepción.

Foto: R800AM.

El fiscal Carlomagno Alvarenga confirmó que la Agrupación Campesina Armada -Ejército del Pueblo (ACA-EP) realizó el martes pasado los disparos contra una patrullera de la Policía Nacional y una camioneta de guardias de seguridad de una estancia. El ataque en el distrito de San Alfredo , Departamento de Concepción, terminó con tres fallecidos.

El representante del Ministerio Público manifestó que en el transcurso de esta tarde recibió la información de que ya se tiene el resultado con relación al cotejo balístico que hicieron a las vainillas levantadas de la ruta y al costado de la ruta tras el atentado, informó el periodista de Última Hora Justiniano Riveros.

Lea más: Ataque en San Alfredo deja dos policías y un guardia de seguridad fallecidos

“Todavía no tenemos un documento oficial, pero sí de manera informal por lo menos se nos ha comunicado que los resultados dan cuenta de que se ha encontrado la utilización de cinco armas de fuego de distintos calibres, calibre 9 milímetros, calibre 38, calibre 12 , también de fusil 5.56 y 7.62 ", expresó.

Los calibres incautados tienen coincidencia con varios hechos punibles ocurridos en la zona Norte del país, como el ataque a la estancia Reunida, donde se quemaron máquinas, se efectuaron disparos contra un tanque de agua y un transformador, también en un establecimiento en el distrito de Paso Barreto, donde disparó contra un transformador y mataron animales, además en otro ataque en la zona de Paso Mbusu, donde murió una persona con una discapacidad.

Nota relacionada: ACA reaparece para atacar estancia “por no cumplir con acuerdo”

Además se utilizaron en un ataque en la estancia San Jorge y en otra estancia con el mismo nombre, ubicada en la zona de Sargento José Félix López, donde falleció una persona y otra quedó herida.

“En varios de estos hechos investigados han sido identificados algunos participantes que pertenecerían al grupo autodenominado ACA-EP, eso en este momento me han informado y se aguarda el informe de manera oficial”, expresó.

Comentó que en uno de los hechos fueron reconocidos por las víctimas Feliciano Bernal Maíz, en otro ataque identificaron a un hermano menor suyo, además de dos hermanos de apellido Balbuena.

Le puede interesar: Fiscal relata detalles del brutal ataque a policías en San Alfredo

El representante del Ministerio Público dijo que en el ataque en San Alfredo aún no se tienen personas identificadas y que la carátula de la investigación es por los hechos de homicidio doloso, tentativa de homicidio y robo agravado. Se analizará ampliar la investigación por el hecho punible de terrorismo y asociación terrorista.

“Todavía no tenemos la identidad plena de los que participaron, tenemos una suposición de que son las mismas personas que integran este grupo, entonces dirigimos la investigación en ese sentido, de nombres completos todavía no podemos hablar”, agregó.

En el ataque en San Alfredo perdieron la vida el oficial Odelio Insaurralde y el subjefe de la Comisaría 12ª de San Alfredo, Dionisio Ávalos, y el guardia de seguridad Leonino Medina.

Más contenido de esta sección
El hijo de un policía, un niño de solo 11 años, perdió la vida este domingo a causa de un disparo accidental. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes caluroso, con mucha humedad en el ambiente y lluvias acompañadas de tormentas eléctricas en varias zonas del país.
El presidente Santiago Peña convocó a una cumbre de poderes para este lunes desde las 08:00 en el Palacio de Gobierno, luego de que se revelaran chats del fallecido senador Eulalio Lalo Gomes que implican corrupción y tráfico de influencias.
Una quemazón de pastizales originó un siniestro de proporción en Pilar, Ñeembucú, durante la tarde de este domingo.
Con gran suceso y ante una multitudinaria concurrencia se bajó el telón de la edición 2025 del Carnaval encarnaceno, que este año se realizó en homenaje al profesor Cesar Duba, un gran promotor y defensor de esta actividad.
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.