07 feb. 2025

Psicólogo revela que víctima no reconoció a Genaro Meza durante cautiverio, según abogado

El abogado de Genaro Meza, supuesto miembro del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), quien enfrenta juicio por el secuestro del colono menonita Franz Wiebe, mencionó que uno de los psicólogos forenses declaró que la víctima nunca reconoció a Meza, como dijo la Fiscalía.

genaro meza

Genaro Meza fue sindicado por la Fiscalía como la persona que custodiaba a Franz Wiebe durante su cautiverio.

Foto: Gentileza

El abogado Francisco Benítez, quien representa a Genero Meza, en el marco del secuestro del menonita Franz Wiebe, relató que el psicólogo forense, Rubén Luis Vera Sarubbi, declaró este lunes, durante el desarrollo del juicio, que lo que más enojó a la víctima del secuestro fue que la Fiscalía haya dicho públicamente que él reconoció a un viejo que lo cuidaba.

Meza fue sindicado por la Fiscalía como la persona que custodiaba a Wiebe durante su cautiverio, además de cocinar para el secuestrado y el grupo criminal EPP.

Lea más: Denuncian vicios en el proceso, tras inicio de juicio oral para Genaro Meza

El abogado de Meza explicó a Última Hora que la víctima del secuestro fue atendida por dos psicólogos, a pedido del Ministerio Público y que el segundo Rubén Luis Vera Sarubbi, quien lo atendió unos meses después al hecho, mencionó que Wiebe ya se encontraba mejor y que le había manifestado su enojo, sobre que supuestamente dijo que reconoció a Meza.

El letrado ya había denunciado que en el proceso a Genaro Meza se violaron sus garantías de defensa, violaron la presunción de inocencia que el mismo tiene y violaron el principio de juicio previo.

“El Ministerio Público, al presentarle ante los medios de comunicación ya como el tío de Magna Meza, como el supuesto cuidador de la víctima durante el periodo del secuestro, el Ministerio Público viola la presunción de inocencia de Genaro Meza y con eso construye una culpabilidad mediática”, había remarcado.

Asimismo, indicó que el proceso tiene un montón de irregularidades, como consecuencia de una mala investigación y que el Ministerio Público basó el caso con una persona que no era, además de no demostrar ningún vínculo familiar con Magna Meza, como tampoco ofrecer las pruebas necesarias.

Entérese más: Inició juicio oral contra Genaro Meza por el secuestro de Franz Wiebe

En ese sentido, dijo que el juicio continuará este martes y que se espera la presencia de más peritos, pero que objetarán las pruebas, ya que nunca pudieron acceder a las mismas.

También sostuvo que la Fiscalía ofreció un celular que no era de la víctima y que entregaron un pendrive que supuestamente encontraron en la casa del procesado, pero que ni siquiera se encontraba lacrado

“Con eso claramente está demostrado que la Fiscalía, que venía sosteniendo que la víctima reconoció a Genaro Meza en el hecho por el cual lo denunciaba la Fiscalía, fue un montaje del fiscal Joel Cazal y Alberto Torres. Por eso decimos a la opinión pública y al Tribunal que realmente atiendan esta situación y liberen inmediatamente a Genaro Meza”, manifestaron desde el Partido Paraguay Pyahurã (PPP).

Meza se encuentra preso desde el año 2017 por supuestos hechos de terrorismo, asociación terrorista, secuestro, privación de libertad, extorsión y extorsión agravada.

El fiscal Joel Cazal explicó por su parte que lo que la víctima reprochó al psicólogo es que se haya divulgado a la prensa que él reconoció a Meza, por miedo a repercusiones y la presión de los campesinos, quienes supuestamente no quieren que declare.

En ese sentido, dijo el joven había manifestado que se sentía intranquilo y preocupado por esa divulgación y que eso consta en el informe.

El agente del Ministerio Público no quiso adelantar el día que prestará declaración la víctima, por miedo a amedrentamientos.

Más contenido de esta sección
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.