05 may. 2025

Psiquiátrico: Paciente golpeado estuvo 15 días en sala común

25345397

Reacción. La situación del paciente hospitalizado y las denuncias contra el Psiquiátrico motivaron protestas.

archivo

Antes del ser internado en Calle’i, Roberto Brítez, cuya esposa denunció malos tratos en el Hospital Psiquiátrico, estuvo internado en el Hospital Nacional de Itauguá casi un mes.

El neurólogo Juan Arce Kita, uno de los profesionales que vio al paciente en la sala de internados, constató en él una demencia rápidamente progresiva.

“Durante su estadía y al final de su estadía, el paciente sale con ese diagnóstico. Eso no tenía relación con una causa traumática”, aclaró.

Dicha condición puede manifestarse con olvidos y en semanas puede pasar incluso al coma, describió Arce.

Antes de pasar a sala de internados, el paciente estuvo dos semanas en urgencias del HNI. Ya en la sala común, le costaba interactuar con el entorno. En ese tiempo ya se encontraba en cama todo el tiempo, contó el neurólogo.

La doctora Dora Montiel, de medicina interna del HNI, comentó que el paciente recibió anticonvulsionantes y equipo de aspiración, ya que tenía una traqueotomía.

Además recibió la indicación de volver para realizarse el control por neurología. Sin embargo ya no volvió.

Más contenido de esta sección
No hubo heridos confirmó el director de la Estación de Buses de la capital, Jorge Soler. Indicó que se plantea realizar un cambio total de la estructura afectada.
Los usuarios del Hospital General de San Lorenzo, mediante el nuevo servicio, podrán acceder a estudios como radiografías digitales, ecografías, tomografías, resonancias magnéticas y mamografías.
La Gobernación del Departamento Central presentó este lunes al Congreso Nacional un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, poniendo énfasis en una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.
El servicio de ayuda del Ministerio de la Niñez y Adolescencia recibió 487 llamadas en el último mes.
La politización a la hora de seleccionar a los médicos para la contratación sigue vigente en el Ministerio de Salud Pública, según la denuncia de la doctora Rossana González, de Sinamed.