05 feb. 2025

Pu Rory, espacio donde la música se une al aprendizaje solidario

Talento y pasión caracterizan a los 25 jóvenes que integran el proyecto Pu Rory, de la destacada concertista Berta Rojas. Los chicos se perfeccionan en guitarra, pero también crecen en valores humanos.

Trabajo intenso.    La maestra Berta Rojas y los maestros adjuntos   acompañan el proceso formativo de los integrantes.

Trabajo intenso. La maestra Berta Rojas y los maestros adjuntos acompañan el proceso formativo de los integrantes.

Por Rocío Cáceres

rcaceres@uhora.com.py

Pu Rory (sonido alegre) es el nombre del ensamble de guitarras –creado por Berta Rojas– que reúne a 29 jóvenes promesas de la guitarra clásica –25 titulares y 4 suplentes–, que desde hace meses se está perfeccionando con la destacada concertista y otros maestros.

El ensamble tiene su debut el 22 de noviembre próximo, pero antes –el sábado 5– mostrarán un adelanto de su talento en Teletón.

Estos jóvenes, de diversas ciudades del país, fueron elegidos entre más de 70 participantes. “Algo muy significativo fue la cantidad de chicas que se presentaron. Un 48% de mujeres y un 52% de varones, o sea que prácticamente había tantas chicas como muchachos en la participación cuando hicimos el concurso. Esto me llamó mucho la atención. Me pareció muy lindo que las chicas tuvieran tanta participación en el arte de la guitarra, que normalmente era un terreno solamente de hombres”, comenta Berta Rojas, directora general del ensamble.

Para la concertista, este ensamble representa la oportunidad de compartir con los jóvenes de Paraguay y así “poder entregarles algo de lo mucho que yo recibí en todos estos años de carrera, hacer una mínima contribución en la formación musical de estos jóvenes”, añade Berta.

Debut. La selección Pu Rory se prepara con todo para el concierto del 22, que será en el Teatro Municipal.

“Los ensayos iniciaron en el mes de marzo, con un encuentro mensual en nuestra sede oficial, el CCPA. El 6 de noviembre será el noveno encuentro, a puertas del gran concierto del 22", comenta Sonia Valiente, coordinadora académica del ensamble, a lo que Berta –que debuta como directora con este ensamble– agrega: “Vemos el crecimiento que les da a los jóvenes el trabajo en conjunto, que permite crecer en solidaridad, en compañerismo. Hay un montón de valores que te da este encuentro con jóvenes que hacen una tarea similar. Salir de ese ámbito solitario en el que se desenvuelve la guitarra clásica y pasar a trabajar en contacto con otros que hacen lo mismo que uno, eso es muy hermoso”, añade Rojas.

Desafíos. El primer desafío fue escoger a los integrantes del ensamble y aún hay varios, tanto para los maestros como para los chicos. “El mayor desafío con este ensamble es dirigir, que para mí es algo nuevo, ya que estoy acostumbrada a hacer música con la guitarra en la mano; pero esta vez es hacer música dirigiendo y uniendo las intenciones musicales de 25 jóvenes, entonces es una actividad nueva para mí, es muy desafiante por cierto, pero así como ellos están aprendiendo a tocar en conjunto, yo estoy aprendiendo a dirigir”, contó Berta.

Los demás maestros, Javier Aquino (director adjunto) y los profesores asistentes Favio Rodríguez y Rodrigo Benítez Vargas, están muy emocionados con los chicos.

“Cada alumno ya tiene como desafío las dificultades de técnica e interpretación de cada obra musical como parte del repertorio de Pu Rory. Se trata de un repertorio prácticamente nuevo y de primer nivel, nada fácil para cualquier alumno de guitarra. Lo más desafiante es sincronizar cada nota, cada frase e idea de interpretación con 25 guitarristas”, agrega Rodríguez, añadiendo, sin embargo, que a esta altura los chicos ya se encuentran bien capacitados en todos estos aspectos.

“La selección de los integrantes (de Pu Rory) fue muy reñida. Se notó el gran esfuerzo de quienes presentaron sus trabajos con un alto logro en lo técnico”, explica Aquino, remarcando, además, que el principal reto es el concierto de cierre de noviembre.

“Nos estamos preparando con mucha dedicación y entusiasmo, que sin dudarlo será todo un éxito”, afirma.