07 feb. 2025

Publican lista parcial de beneficiarios del programa Ñangareko, pero sistema colapsa

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), a través de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), difundió la primera lista parcial de beneficiarios del programa Ñangareko, que colapsó a poco tiempo de su habilitación. Dentro del listado figuran los datos de más de 27.000 inscriptos.

Conferenicia.png

La Secretaría de Emergencia Nacional actualizó la cantidad de beneficiarios del programa Ñangareko.

Foto: Gentileza

La Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) publicó un listado con 27.793 beneficiarios del programa Ñangareko, destinado a las familias más afectadas por la cuarentena impuesta por el Gobierno Nacional ante la pandemia del coronavirus.

El titular de la Senac, René Fernández, en conferencia de prensa, señaló que la página no es un sitio para consultas y que aquellas personas que fueron designadas ya están recibiendo el mensaje correspondiente para seguir el proceso.

“Probablemente la ansiedad se está apoderando de las consultas en esas páginas, eso hizo que las dos páginas habilitadas por la Senac: el sitio web de la institución y la página de Transparencia Paraguay colapsen en este momento”, explicó.

Fernández detalló que se estableció un parche y a través de las redes sociales se publicó un link que conduce a la nube para descargar el listado. Los internautas criticaron que nuevamente el sitio gubernamental colapse, así como sucedió con las líneas habilitadas por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para la inscripción del programa, días atrás.

Embed

Por su parte, el ministro de la SEN, Joaquín Roa, mencionó que la lista se seguirá actualizando periódicamente, conforme se llegue a más personas.

Transferencia monetaria ya llegó a 35.775 beneficiarios

“En cuanto al programa Ñangareko, de transferencias monetarias, tenemos hasta la fecha 35.775 beneficiarios notificados. Esto nos da un promedio de casi 8.043 familias por día en 12 ciudades del Departamento Central, y en Asunción, de quienes aguardamos su confirmación de bases y condiciones”, detalló Roa.

Aclaró que aquellas personas con billeteras creadas reciben las transferencias inmediatamente, mientras que en los casos que se contestan con el 1, pero no reciben la transferencia de manera inmediata se debe a que se tiene que crear la billetera.

Recalcó que las telefonías están trabajando incansablemente, previendo todo para la trasferencia y evitando los fraudes. Asimismo, aseguró que los funcionarios de la institución trabajarán este fin de semana, para que el programa no tenga cortes.

Kits de alimentos llegó al Chaco

También se informó que desde el martes, el programa Ñangareko se activó en el Chaco. “Hemos llegado al Alto Paraguay, a la zona de Fuerte Olimpo, de Carmelo Peralta, Puerto Sastre, Isla Margarita, a comunidades indígenas de la zona de Carmelo Peralta y Teniente Montanía, totalizando unas 5.887 familias con 101.400 kilogramos de alimentos”, especificó el ministro.

Roa indicó que entre la entrega de alimentos y transferencias monetarias se logró alcanzar a unas 41.662 familias.

Extienden plazo de inscripción

A pesar de que desde la SEN registran más de 1 millón de inscriptos y de que la asistencia social espera llegar a unas 330.000 familias en todo el país, la inscripción del programa se extendió hasta este martes, informó Joaquín Roa.

“Hemos decidido prorrogar la fecha de postulación del programa hasta el martes 7 de abril, especialmente para la gente del interior”, señaló el alto funcionario.

Desde varios sectores cuestionan la demora de la asistencia social a la familias más carenciadas, que son las más afectadas por la suspensión de actividades laborales en el marco de la lucha contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.