Como presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Alicia Pucheta respondió a los cuestionamientos respecto al manejo del órgano destinado a juzgar a jueces y fiscales.
“Yo no me siento manchada porque todos saben mi trayectoria, en el Jurado también, eso queda en los papeles. No soy ninguna improvisada, ustedes saben toda la carrera que tengo. No me siento, absolutamente, manchada”, se defendió.
Puede interesarle: Los cartistas Enrique Berni y Alicia Pucheta se incorporan al JEM
La figura de Pucheta es blanco de críticas desde su designación vía decreto como representante del Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura (CM), ya que en su momento se consideró inconstitucional. Finalmente, juró ante la Cámara de Senadores.
También es cuestionada por su aparente lealtad al ex presidente Horacio Cartes, dado que fue una de las piezas claves en la estrategia para que el ex presidente pueda postularse como candidato a senador.
La imparcialidad con que actuó en JEM durante el periodo 2024-2025, presidido por primera vez por una mujer, también fue puesta en tela de juicio e incluso se pidió una auditoría.
Para los que piden su salida del órgano extrapoder, Pucheta respondió: “Con respecto a mi persona, juicio político. Fui 15 años ministra de la Corte y dos veces presidenta, y cuando había una resolución que no le agradaba al que perdía el pleito le decía: ‘Juicio político, como dice la Constitución Nacional’. Se hace eso, sencillo”.
También le puede interesar: Leal a Cartes: Alicia Pucheta asume Presidencia del JEM
La ex magistrada también reconoció que los chats de Lalo Gomes fueron “una situación que a todos nos llamó la atención”, sobre todo para quienes integran el cuerpo colegiado.
Señaló, además, que Orlando Arévalo renunció a su banca en la Cámara de Diputados, cuya aceptación está en el ámbito del Poder Legislativo.
Arévalo fue implicado en el presunto esquema de favores y blanqueamientos dentro del JEM, que se descubrieron en los chats de Lalo Gomes.
Lea más: Peña y titular del JEM se reúnen en medio del escándalo Lalo Gate: ¿De qué hablaron?
No obstante, se van conociendo más conversaciones que salpican a Enrique Berni, miembro del Concejo de la Magistratura; a los hermanos Alcaraz, Alicia y Marcos; los fiscales Lorenzo Lezcano, Stella Mary Cano y Katia Uemura, entre otras figuras del Estado.