25 may. 2025

Pueblo Maká marchará este miércoles contra invasión estatal de su territorio

El pueblo indígena Maká marchará este miércoles, a las 07:00, en Asunción, en protesta a la invasión del Puente Héroes del Chaco a su territorio.

5 Foto_Gentileza.jpg

El pueblo indígena Maká marcha este miércoles en reclamo a la invasión del Puente Héroes del Chaco a su territorio.

Foto: Nathalia Aguilar.

Ante las evasivas del presidente Santiago Peña y la falta de respuestas por parte de las instituciones públicas, el pueblo indígena Maká marchará este miércoles, a las 07:00, desde el Panteón de los Héroes hasta el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

En un comunicado, el Cacique Mateo Martínez Mateiko, líder único del Pueblo Maká del Paraguay, expuso las graves denuncias sobre la invasión de unas 335 héctareas de su territorio y del cementerio ancestral por parte de instituciones públicas, como el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con las obras del Puente Héroes del Chaco.

Aseguró que la obra se ejecutó sin haberse hecho la consulta previa libre e informada, como está contemplado en la Constitución Nacional y demás tratados internacionales. Asimismo, afirmó que tanto inmobiliarias como particulares usurparon sus tierras con títulos falsos.

Por esa y otras razones exigen la recuperación de las 335 hectáreas de territorio ancestral sobre la ribera del río Paraguay, conocida como Colonia Maká Fray Bartolomé de las Casas, además del retiro inmediato de las obras y proyectos sobre su cementerio ancestral.

El territorio fue otorgado al pueblo Maká en 1944, vía decreto presidencial por la participación en la Guerra del Chaco como soldados, en defensa del territorio nacional.

En 1986, tras una gran crecida del río Paraguay, se vieron obligados a migrar de forma temporal a unas 8 hectáreas en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Desde ese año hasta la fecha reclaman la recuperación de dicho territorio usurpado.

Más contenido de esta sección
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.