19 may. 2025

Pueblos indígenas marchan en el microcentro de Asunción en el Día de la Raza

La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid) convocó a una marcha en el microcentro de Asunción en el marco del Día de la Raza, que se recuerda este martes, y pedirán una mesa de trabajo con los tres poderes del Estado.

Indígenas marchan por el microcentro.jpeg

Representantes de los 19 pueblos indígenas del país se movilizaron por el microcentro de Asunción.

Foto: Codehupy.

Alrededor de 2.000 indígenas, que se concentraron en la plaza Uruguaya, de Asunción, desde la víspera, tienen previsto una marcha por el microcentro de la capital para este martes.

La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna convocó a esta actividad en el marco del Día de la Raza, que se recuerda esta jornada.

Representantes de los 19 pueblos indígenas del país irán hasta la sede del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), luego se dirigirán a la Fiscalía y por último al Congreso Nacional, donde los líderes mantendrán una reunión con el senador Juan Darío Monges, presidente de la Bicameral de Presupuesto.

Le puede interesar: Indígenas anuncian marcha y piden mesa con los poderes

Un dirigente de la organización indicó a través del canal Telefuturo que se trata de la primera movilización a la que convoca Anivid para presentar sus reivindicaciones en este marco conmemorativo.

“Para nosotros el Día de la Raza es el día de la invasión. La primera invasión que habíamos sufrido fue en 1492 con Cristobal Colón y su grupo, que llegaron, y desde entonces venimos sufriendo atropellos, despojos, comenzaron los genocidios, etnocidio, ecocidio, que hasta ahora seguimos sufriendo”, expresó.

Seguidamente, dijo que por este motivo no celebran el Día de la Raza, como una fiesta.

Lea también: Pueblos indígenas exigen al Gobierno una mesa de diálogo

“Para nosotros no es así, entonces vamos a elaborar propuestas que vamos a entregar a los tres poderes del Estado y con eso vamos a exigir una mesa de trabajo”, siguió.

El líder indígena explicó que se movilizarán en forma pacífica en la capital y acotó que no son personas violentas.

La Policía Nacional incautó sus elementos simbólicos, como flechas y palos, en un procedimiento que se realizó en el momento que llegaron a la capital, el lunes.

Más contenido de esta sección
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva, conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía, allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la triple frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas, contrabando de cigarrillos”, entre las fuentes de financiamiento.
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.