12 abr. 2025

¿Puedo votar con mi cédula vencida?

El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) recordó que en las elecciones se admite el derecho al voto a los electores que presenten sus cédulas de identidad civil, vigente o vencida.

VOTOS municipales 2021.jpeg

Votación de las municipales 2021.

Foto: Fernando Calistro.

El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) recordó que en las elecciones se admite el derecho al voto a los electores que presenten sus cédulas de identidad civil, vigente o vencida. Dicha situación está contemplada, como también otras especiales que pueden presentarse en la jornada de votación del próximo 18 de diciembre.

El artículo 208, de la Ley 834 del Código Electoral paraguayo, señala que la identificación del elector y el derecho a votar se acreditan con la cédula de identidad, la que será entregada al turno de votar.

Lea más: Absoluto descontrol de propaganda electoral en calles y redes sociales

Cuando llega el turno para votar, el ciudadano o ciudadana deberá entregar a los miembros de mesa su documento de identidad policial, la que le será devuelta al terminar el procedimiento. No se admiten fotocopias de cédula para votar e igual mente se podrá votar aunque la cédula esté vencida.

Asimismo, se aclara que si los datos del documento de identidad difieren manifiestamente, o la cédula es claramente falsa o adulterada, las autoridades de la mesa receptora de votos procederán a denegar el derecho al voto del ciudadano.

MANUAL-DE-FUNCIONES-MMRV-INTERNAS-2022.pdf

De igual manera, si el elector tiene algún dedo de la mano manchado con la tinta indeleble utilizada en los comicios, se le denegará igualmente el ejercicio del voto.

Le puede interesar: A poco tiempo de internas, TSJE aún no cuenta con equipos para TREP

Entre las situaciones excepcionales contempladas también se encuentra que un miembro de la mesa receptora de votos deba retirarse de su lugar por indisposición súbita, será reemplazado con uno de los suplentes designados.

En caso que ninguno de los suplentes esté disponible, uno de los electores presentes podrá asumir la función de miembro de mesa. Este cambio se deberá consignar en el Acta de Incidentes.

Dicha información se encuentra en el Manual de Funciones de los Miembros de Mesa Receptora de Votos y Agentes Electorales del TSJE, según informó la agencia IP.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.