01 may. 2025

¿Puedo votar con mi cédula vencida?

El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) recordó que en las elecciones se admite el derecho al voto a los electores que presenten sus cédulas de identidad civil, vigente o vencida.

VOTOS municipales 2021.jpeg

Votación de las municipales 2021.

Foto: Fernando Calistro.

El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) recordó que en las elecciones se admite el derecho al voto a los electores que presenten sus cédulas de identidad civil, vigente o vencida. Dicha situación está contemplada, como también otras especiales que pueden presentarse en la jornada de votación del próximo 18 de diciembre.

El artículo 208, de la Ley 834 del Código Electoral paraguayo, señala que la identificación del elector y el derecho a votar se acreditan con la cédula de identidad, la que será entregada al turno de votar.

Lea más: Absoluto descontrol de propaganda electoral en calles y redes sociales

Cuando llega el turno para votar, el ciudadano o ciudadana deberá entregar a los miembros de mesa su documento de identidad policial, la que le será devuelta al terminar el procedimiento. No se admiten fotocopias de cédula para votar e igual mente se podrá votar aunque la cédula esté vencida.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, se aclara que si los datos del documento de identidad difieren manifiestamente, o la cédula es claramente falsa o adulterada, las autoridades de la mesa receptora de votos procederán a denegar el derecho al voto del ciudadano.

MANUAL-DE-FUNCIONES-MMRV-INTERNAS-2022.pdf

De igual manera, si el elector tiene algún dedo de la mano manchado con la tinta indeleble utilizada en los comicios, se le denegará igualmente el ejercicio del voto.

Le puede interesar: A poco tiempo de internas, TSJE aún no cuenta con equipos para TREP

Entre las situaciones excepcionales contempladas también se encuentra que un miembro de la mesa receptora de votos deba retirarse de su lugar por indisposición súbita, será reemplazado con uno de los suplentes designados.

En caso que ninguno de los suplentes esté disponible, uno de los electores presentes podrá asumir la función de miembro de mesa. Este cambio se deberá consignar en el Acta de Incidentes.

Dicha información se encuentra en el Manual de Funciones de los Miembros de Mesa Receptora de Votos y Agentes Electorales del TSJE, según informó la agencia IP.

Más contenido de esta sección
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente, ninguna persona resultó herida.
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.