23 feb. 2025

Puente Chaco’i se habilitará desde el 4 de marzo para vehículos livianos

La inauguración oficial del puente Héroes del Chaco o puente Chaco’i se reprogramó para el próximo domingo 3 de marzo, con dos eventos dirigidos a las familias. A partir del día siguiente se habilitará para el paso de vehículos livianos.

Puente Héroes del Chaco. jpg

El puente Chaco’i finalmente será inaugurado el próximo domingo 3 de marzo.

Foto: MOPC

La titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, anunció que la inauguración oficial del Puente Héroes del Chaco será el próximo domingo 3 de marzo con actividades para las familias.

En principio, la tan esperada apertura de la estructura vial se fijó para el feriado 1 de marzo, Día de los Héroes, pero se movió la fecha a dos días más.

La apertura del día de la inauguración será peatonal y al día siguiente se habilitará para el tránsito de vehículos livianos.

Nota relacionada: El puente Chaco’i ya tiene fecha para la tan esperada habilitación oficial

Desde la cartera organizan varias actividades, siendo el primero a las 07.00 con una correcaminata de 5 kilómetros.

“Todo el día va a estar habilitado de manera peatonal para que la gente pueda acercase y tomarse fotos. Hay unas vistas maravillosas al río. Vamos a tener innumerables actividades que vamos ir dando a conocer en el transcurso de los días”, expresó.

La jordana tendrá su broche de oro en la tarde noche, a las 19:30, donde se prevé un show de luces y la inauguración oficial con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.

En conferencia de prensa, la vocera de la Presidencia de la República, Paula Carro, destacó este miércoles que esto es posible gracias al “gran esfuerzo del Gobierno por honrar las deudas con las constructoras”.

El Puente Chaco’i había sido inaugurado simbólicamente por el ex presidente Mario Abdo Benítez a finales de su mandato, en junio pasado. Este tramo construido en su gobierno une sobre el río Paraguay a la ciudad de Asunción y el distrito de Villa Hayes, del Departamento de Presidente Hayes, de la región del Chaco.

Paso para vehículos livianos

El MOPC estableció la circulación exclusiva de vehículos de porte liviano con un límite de carga de hasta 3.500 kg.

De acuerdo con la cartera estatal, por el puente cruzarían unos 10.000 vehículos por día de entrada y salida de la capital, lo que a su vez servirá para descomprimir el tránsito que se tiene sobre el puente Remanso, que también une la ciudad de Mariano Roque Alonso, de Central, con Villa Hayes.

También puede leer: DNCP investiga invasión de tierras Maká para construcción del Puente Héroes del Chaco

Cuenta con cuatro carriles para el tránsito vehicular, vereda peatonal y una bicisenda.

Sumando los caminos de acceso y viaductos son más de siete kilómetros de recorrido desde la Costanera Norte hasta la ruta José Falcón-Remanso.

La longitud del atirantando es de 603 metros, cuenta con dos pilas de 300 metros cada una con dos velas sujetadas por 23 tirantes de cada lado, según Obras Públicas.

Más contenido de esta sección
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.