09 abr. 2025

Puente de la Amistad

Fabrizio Santos Da Silva, alias Nené o Guri, jefe de una organización criminal en Brasil, quien fue capturado en Alto Paraná este martes, luego de haber escapado de una cárcel brasileña, fue expulsado del país.
Un grupo de ciudadanos autoconvocados cerraron este lunes el paso de vehículos sobre la ruta PY02, a unos 500 metros de la zona primaria del Puente de la Amistad, en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los manifestantes protestan contra la corrupción en tiempos de pandemia.
Durante un procedimiento, soldados de la Armada del Brasil lograron interceptar una pequeña embarcación que funciona a control remoto, que transporta aparatos celulares desde la costa paraguaya. El hecho se registró en las aguas del río Paraná.
Choferes de la Asociación de Transportistas de Carga Internacional que se dedican exclusivamente al despacho menor cerraron la entrada principal de la Aduana paraguaya en Ciudad del Este, como medida de protesta a la prohibición de paso al lado brasileño.
La Receita Federal del Brasil cambiará el horario de tráfico de camiones en el Puente de la Amistad para el ingreso a su territorio, con lo que se busca lograr un tránsito más fluido hacia el vecino país.
El tráfico en el Puente de la Amistad se volvió a normalizar este jueves tras la reunión de camioneros con autoridades nacionales, a raíz de las quejas por los supuestos abusos en controles por parte de militares de la Base Naval.
Camioneros que deben cruzar al lado brasileño para llevar o traer cargamento por el Puente de la Amistad denunciaron abusivos controles por parte de militares de la Base Naval. Reclamaron que estos suban a los rodados sin cumplir con las medidas sanitarias recomendadas por el Ministerio de Salud.
Más de 30 paraguayos ingresaron en la tarde de este martes al país por el Puente de la Amistad desde el Brasil. Los ciudadanos cumplirán cuarentena obligatoria en albergues para evitar la propagación masiva del Covid-19.
Dos ciudadanos paraguayos fueron aprehendidos este viernes tras intentar ingresar al Brasil de manera ilegal, violando la cuarentena sanitaria decretada por el Gobierno Nacional para evitar la propagación masiva del Covid-19.
Un grupo de comerciantes de la ciudad de Foz de Yguazú, Brasil, inició a tempranas horas una manifestación pidiendo la reapertura de las fronteras con Paraguay, a fin de volver a reactivar el comercio en la zona.
Desde la Unión Industrial Paraguaya denunciaron que el contrabando de productos brasileños sigue gozando de buena salud, pese a los supuestos controles rigurosos en el Puente de la Amistad y el cierre de la frontera por la pandemia del coronavirus (Covid-19).
La Prefectura Naval interceptó en la zona de la cabecera del Puente de la Amistad dos camiones que transportaban, presumiblemente, mercaderías de contrabando.
Un grupo de 23 personas amaneció este viernes en la pasarela del Puente de la Amistad, que une a Paraguay con Brasil, mientras que en el salón de la Dirección de Migraciones fueron recibidos 12 connacionales.
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, expresó este viernes su preocupación ante la negación y actitud que tienen algunos compatriotas alojados en los albergues ante la situación del Covid-19.
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia informó que al menos 22 niñas y adolescentes paraguayas que eran víctima de trata con fines de explotación sexual y laboral en Brasil fueron abandonadas en la frontera durante la pandemia por el Covid-19. La titular de la cartera estatal indicó que la mayoría hacía “trabajo esclavo” en fábricas de São Paulo o en el servicio doméstico.
Según datos del Ministerio de Salud, de los 440 casos positivos de coronavirus (Covid-19) que se registran hasta la fecha en el país, más de 150 corresponden a personas que ingresaron desde el Brasil.
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, explicó que la velocidad de contagios del Covid-19 en el Brasil complica una eventual reapertura de las fronteras con este país.
El fiscal Édgar Torales señaló que se encuentra siguiendo varios casos denunciados en las redes sociales y medios brasileños sobre el ingreso de personas que supuestamente no irán a albergues. En uno de los casos, una fiscala de Iruña es indagada.
La Fiscalía investiga un supuesto caso de acoso sexual por parte de un miembro de la Armada Paraguaya. La denunciante también está siendo investigada por violación de la cuarentena sanitaria.
La Unión de Gremios de Alto Paraná emitió una carta abierta a las autoridades del Gobierno. Denuncian que se encuentran colapsados en el aspecto económico por las medidas sanitarias impuestas en el marco de la pandemia del coronavirus.
Un total de 28 compatriotas llegaron hasta el Puente de la Amistad con la intención de ingresar al país. Otro grupo de 33 connacionales ingresó a territorio paraguayo en la noche de este domingo. La mayoría retorna a Paraguay porque se quedó sin su lugar de trabajo en el Brasil, por la pandemia del Covid-19.
El ministro de Asuntos Internacionales, Federico González, anunció en la tarde de este domingo que arribarán al país connacionales provenientes de dos países lejanos.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) se pronunció este viernes sobre la situación de los compatriotas varados en el Puente de la Amistad, solicitando al Gobierno medidas eficaces que garanticen el ingreso ágil y una cuarentena sanitaria segura para todos.
Un total de 100 paraguayos que estaban varados en el Puente de la Amistad, ingresaron en la tarde de este jueves a nuestro país y fueron trasladados a un albergue para cumplir la cuarentena obligatoria ante la pandemia del Covid-19.
Un trabajo en conjunto entre el Gobierno Nacional y el de Brasil permitió que 180 brasileños que estaban en Paraguay, la mayoría estudiantes universitarios, pudieran retornar a su país, ante la pandemia del Covid-19.
El asesor de Asuntos Internacionales del Gobierno, Federico González, informó que entre los compatriotas que esperan en el Puente de la Amistad para ingresar al país hay personas con cuentas pendientes con la Justicia.
Un total de 152 compatriotas llegaron este lunes hasta el Puente de la Amistad con la intención de ingresar a Paraguay. La mayoría retorna porque se quedaron sin trabajo en el vecino país a causa del Covid-19.
El Departamento de Alto Paraná amaneció este sábado con nuevos huéspedes en albergues transitorios y más paraguayos en el Puente de la Amistad a la espera de poder ingresar al país.
La Armada Paraguaya instaló una cabina de desinfección en la cabecera del Puente de la Amistad, en Ciudad del Este, Alto Paraná. El artefacto se usa para la limpieza de los compatriotas que ingresan al país ante el peligro del Covid-19.