08 feb. 2025

Puente Encarnación-Posadas: Masivo ingreso de turistas y compatriotas por Navidad

El cruce fronterizo Encarnación-Posadas presentó un sostenido aumento de personas que llegan de la Argentina, principalmente desde Buenos Aires. Se registraron más de 35.000 entradas; no obstante, la cifra está lejos de alcanzar los números que se tenían antes de la pandemia.

puesto migratorio Enacarnacion.jpeg

En la última semana se registró un significativo ingreso de turistas y compatriotas a Paraguay por el puente San Roque González.

Foto: Gentileza

Desde la Dirección de Migraciones en Encarnación señalaron que en el Puente San Roque González se observó un sostenido ingreso de personas, principalmente compatriotas, quienes vienen desde una larga distancia por las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Blas Arzamendia, jefe del puesto migratorio, indicó a Última Hora que el lunes último arrancó el aumento del movimiento, con un ingreso de 3.000 personas provenientes de larga distancia.

El martes ingresaron 4.000; el miércoles. 5.000; el jueves, 6.000. Mientras que el viernes ingresaron más de 7.000 personas y el sábado se registró un movimiento similar.

Por otro lado, Arzamendia explicó que en el puesto de ingreso a Encarnación se realizaron trámites migratorios el sábado de 25.000 argentinos provenientes mayormente de Buenos Aires.

Puede interesarle: Ciudades del país se visten de fiesta para recibir con alegría la Navidad

Asimismo, más de 10.000 compatriotas ingresaron por este punto migratorio provenientes de distintos puntos de la Argentina.

“Este número de personas que hicieron su ingreso por el puente San Roque González, es sin el movimiento del tráfico vecinal fronterizo (TVF), que son personas que cruzan a diario el viaducto internacional de Encarnación a Posadas o viceversa, para hacer compras, mercaderías o cargar combustible”, aclaró el jefe de Migraciones.

No obstante, resaltó que este número es menor a las cifras registradas antes de la llegada de la pandemia del Covid-19.

“Si bien el movimiento de estos días es mayor, está muy por debajo de lo que se registraba antes de la pandemia. Esta cifra de una semana, antes de la pandemia, se daba en un solo día”, añadió Arzamendia.

También puede leer: Última Hora y el espíritu de las navidades pasadas

Atendiendo el ingreso masivo de visitantes y compatriotas, la Dirección Nacional de Migraciones, apostada en la cabecera del puente San Roque González de Santa Cruz, lado paraguayo, realizó una reorganización operativa del funcionariado a fin de poder brindar atención rápida al contingente de personas que ingresa a nuestro país.

En ese sentido, se dispusieron de más ventanillas para la atención, en especial para la gente que viene de larga distancia, así como para el sistema simplificado para el tráfico vecinal fronterizo.

Se tuvo mayor preferencia por vehículos particulares

Otra de las particularidades que se dan en el ingreso de personas es el medio de transporte que optaron por este año, ya que la mayoría lo hizo en vehículos particulares y un porcentaje pequeño utilizó un ómnibus de larga distancia.

No obstante, según referentes del rubro, se ha experimentado un incremento en las frecuencias por el mayor movimiento de pasajeros.

Omar Villalba, encargado de una de las empresas de transporte, señaló a un medio de Encarnación que desde el miércoles se ha notado un mayor flujo de pasajeros y que incluso esta situación motivó a que se envíen ómnibus adicionales desde Encarnación hasta Buenos Aires para reforzar la capacidad de transporte.

Por su parte, Carlos Closs, encargado de otra empresa de transporte, manifestó que actualmente solo se está cubriendo una unidad para 60 pasajeros.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Esta situación sería a raíz de la devaluación de la moneda argentina y la asimetría cambiaria que ha hecho que muchos compatriotas opten por no viajar a nuestro país en esta ocasión.

Comparado con años anteriores, la disminución de movimiento de pasajeros es significativa, según Closs.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.