15 abr. 2025

Puente de la Amistad: Llegan otros 50 compatriotas que quieren ingresar al país

Un nuevo grupo de connacionales llegó este martes hasta la cabecera del Puente de la Amistad con la intención de ingresar al país, mientras que 218 permanecen en el albergue transitorio de la zona primaria.

Connacionales

Son más los paraguayos varados en el Puente de la Amistad con la esperanza de ingresar al país.

Foto: Archivo UH.

Hasta este martes suman 268 los compatriotas que esperan para ingresar al país en medio de la cuarentena sanitaria y el cierre de fronteras como medida contra el coronavirus.

Entre el domingo y el lunes, los 209 compatriotas que estaban en la pasarela del Puente de la Amistad fueron llevados hasta el albergue transitorio para aguardar la apertura de las fronteras. Horas después, otros 50 connacionales arribaron hasta la frontera.

El ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González, explicó a Última Hora que el grupo de 116 varones que se manifestó este lunes fue llevado hasta el albergue debido a las condiciones climáticas.

Relacionado: Connacionales varados en frontera bloquearon el Puente de la Amistad

González reiteró que el albergue transitorio situado en la zona primaria no reúne las condiciones para albergar a muchas personas por lo que pidió a los compatriotas que no se trasladen hasta el Puente de la Amistad.

“Este sitio es para personas con situaciones muy complejas y de vulnerabilidad, no para todos los que lleguen. Las personas que vienen hasta el puente nos colocan en una situación muy delicada, compleja, desde el punto de vista humano. La recomendación médica es que no ingresen”, dijo.

Admitió, con respecto al albergue transitorio, que los compatriotas son instalados en ese depósito y la intención era que solo se utilice una vez. “Este lugar no tiene las condiciones sanitarias ni de comodidad”, añadió.

El ministro asesor de Asuntos Internacionales aclaró que los compatriotas que son trasladados hasta el albergue transitorio no ingresan al país, por lo que aún no están en cuarentena.

Lea más: Paraguayos que no pueden cruzar la frontera están en la incertidumbre

“Para mí es importante que quede claro que hay ciudadanos que viven en el extranjero y tienen arraigo pero quieren venir sin estar en situación vulnerable. Por otro lado, hay personas que están en una situación de vulnerabilidad, como las que fueron para tratamientos oncológicos y debieron regresar al país. Analizamos el ingreso de los casos excepcionales”, aseguró.

Federico González explicó que los connacionales que llegan hasta el Puente de la Amistad provienen de distintos puntos del Brasil y otros países, pero la mayoría viaja desde San Pablo.

El Gobierno se encarga de la alimentación de los compatriotas situados en la pasarela y en el depósito, que funciona como albergue transitorio.

Los compatriotas llegaron hasta la zona después del cierre de fronteras establecido por el Gobierno como medida preventiva contra el coronavirus.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.