06 abr. 2025

Puente de la Integración, a 41 metros de unirse

La Itaipú Binacional informó que las dovelas que conforman el tablero del Puente de la Integración están a solo 41 metros de unirse en su tramo central. La obra una vez concluida unirá las ciudades de Presidente Franco y Foz de Yguazú.

Puente de la Integración.jpg

El Puente de la Integración presenta un 90% de avance.

Foto: Itaipú

Las obras del nuevo puente con el Brasil siguen su curso y presentan un 90% de avance para cerrar la brecha que unirá a las ciudades de Presidente Franco, de Alto Paraná, y Foz de Yguazú, del estado de Paraná.

Las dovelas que conforman el tablero están a solo 41,10 metros de unirse en su tramo central. El sábado pasado comenzó la colocación de la última dovela en la margen izquierda de la obra, mientras que en el lado paraguayo quedan por lanzarse dos más.

Pánfilo Benítez, asesor especial de la Dirección de Coordinación de Itaipú, explicó que la unión completa de la megaestructura se daría antes del mes de setiembre y la culminación total del proyecto será en el último trimestre del año.

Puede leer: Puente de la Integración, a 53 metros de su unión

Las dovelas son piezas mixtas prefabricadas que dan forma a la calzada del puente. La colocación de estas estructuras comenzó en octubre del 2021. En total, deben ser colocadas 37 dovelas metálicas, 18 en cada margen del río Paraná y una en el centro.

Cada pieza cuenta con un peso de 95 toneladas y un tamaño de 11,90 metros de largo y 19,90 de ancho. Las mismas son integradas mediante soldaduras especiales y sostenidas por los cabos de atirantamiento.

El Puente de la Integración tendrá 760 metros de largo, con un vano central de 470 metros de ancho y más de 60 metros de alto.

La nueva conexión entre ambos países, la segunda sobre el río Paraná, es financiada por Itaipú por unos USD 84 millones.

Más contenido de esta sección
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.