03 feb. 2025

Puente de la Integración, a 41 metros de unirse

La Itaipú Binacional informó que las dovelas que conforman el tablero del Puente de la Integración están a solo 41 metros de unirse en su tramo central. La obra una vez concluida unirá las ciudades de Presidente Franco y Foz de Yguazú.

Puente de la Integración.jpg

El Puente de la Integración presenta un 90% de avance.

Foto: Itaipú

Las obras del nuevo puente con el Brasil siguen su curso y presentan un 90% de avance para cerrar la brecha que unirá a las ciudades de Presidente Franco, de Alto Paraná, y Foz de Yguazú, del estado de Paraná.

Las dovelas que conforman el tablero están a solo 41,10 metros de unirse en su tramo central. El sábado pasado comenzó la colocación de la última dovela en la margen izquierda de la obra, mientras que en el lado paraguayo quedan por lanzarse dos más.

Pánfilo Benítez, asesor especial de la Dirección de Coordinación de Itaipú, explicó que la unión completa de la megaestructura se daría antes del mes de setiembre y la culminación total del proyecto será en el último trimestre del año.

Puede leer: Puente de la Integración, a 53 metros de su unión

Las dovelas son piezas mixtas prefabricadas que dan forma a la calzada del puente. La colocación de estas estructuras comenzó en octubre del 2021. En total, deben ser colocadas 37 dovelas metálicas, 18 en cada margen del río Paraná y una en el centro.

Cada pieza cuenta con un peso de 95 toneladas y un tamaño de 11,90 metros de largo y 19,90 de ancho. Las mismas son integradas mediante soldaduras especiales y sostenidas por los cabos de atirantamiento.

El Puente de la Integración tendrá 760 metros de largo, con un vano central de 470 metros de ancho y más de 60 metros de alto.

La nueva conexión entre ambos países, la segunda sobre el río Paraná, es financiada por Itaipú por unos USD 84 millones.

Más contenido de esta sección
La bancada ANR-Fuerza Republicana de la Cámara de Diputados solicita la “renuncia” del representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado cartista Orlando Arévalo, o bien, su “destitución” al frente de ese cuerpo colegiado. Esto se debe a la denuncia de un supuesto esquema de corrupción que involucra a Arévalo, así como a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.
El cadáver de un hombre fue encontrado en la tarde de este lunes en aguas del río Paraguay en Asunción.
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.
Una ambulancia chocó contra la parte trasera de un colectivo dejando herido al acompañante del conductor. El accidente de tránsito ocurrió este lunes en Asunción.