24 abr. 2025

Puente de la Integración: Culmina construcción de primera losa de transición

La Itaipú Binacional informó sobre la culminación de la construcción de la losa de transición de la que será la torre principal del Puente de la Integración, lado paraguayo, en Presidente Franco, Alto Paraná.

puente de la integración obras

Se estima que el Puente de la Integración será inaugurado a mediados del 2022.

Foto: Gentileza.

La losa de transición más conocida como Y invertida es la estructura que unirá a las dos bases del Puente de la Integración, segundo paso robre el río Paraná que conectará a Paraguay con Brasil.

La estructura cuenta con una altura de 1,5 metros y está situada a unos 65 metros de la que será la calzada del futuro puente. Sobre ella será construida una única pila de 35 metros, informó la Binacional.

Según el diseño del Puente de la Integración, la torre principal deberá alcanzar los 178 metros. Una vez que se concluya esta etapa, se estará trabajando en la colocación de los cabos de atirantamiento, para luego avanzar sobre el río.

Relacionado: Proyectan instalar un hotel casino flotante en las aguas del río Paraná

Los responsables de la obra destacan que los trabajos de construcción del Puente de la Integración, en ambas márgenes del río Paraná, se encuentran dentro del cronograma. Se estima que la estructura será inaugurada a mediados del 2022.

Con el segundo puente con el Brasil, se pretende descongestionar el tráfico de vehículos pesados sobre el Puente de la Amistad y contribuir con el desarrollo económico de la zona.

Son unos USD 84 millones los que invertirá la Itaipú Binacional para la construcción de la importante obra de infraestructura.

Más contenido de esta sección
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.