13 abr. 2025

Puente de la Integración: Segunda viga gigante llega a Foz de Yguazú

La Dirección brasileña de la Itaipú Binacional comunicó que llegó este domingo otra pieza metálica gigante a la ciudad de Foz de Yguazú, en Brasil. Se trata del segundo larguero de 20 metros de longitud y de 60 toneladas que será para el Puente de la Integración.

Larguero Puente de la Integración.jpg

Así llegó este domingo a Foz de Yguazú el segundo larguero de 20 metros y 60 toneladas.

Foto: @usina_itaipu

Las obras para el Puente de Integración, que unirá a Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, y la ciudad de Foz de Yguazú, en el estado de Paraná, Brasil, continúan con un importante despliegue de maquinarias y de personal.

Este domingo, alrededor del mediodía, llegó un larguero que mide 20 metros de longitud y pesa unas 60 toneladas, detalló la Dirección brasileña de la Itaipú Binacional en un boletín informativo.

La estructura integrará un conjunto de cuatro gigantes piezas metálicas en el Puente de la Integración. La primera fue colocada el pasado viernes.

Nota relacionada: Alistan bases para torre principal del Puente de la Integración

Estiman que la instalación de las dos estructuras metálicas en sus posiciones definitivas será hasta dentro de dos meses

Las piezas fueron fabricadas por la empresa Demuth Estructuras Metálicas, en la región metropolitana de Porto Alegre, y la obra está siendo ejecutada por el consorcio Contrubase-Cidade-Paulitec.

La inversión requerida es de USD 75 millones, financiada por la Entidad Itaipú Binacional lado brasileño.

5193248-Libre-739991564_embed

Foto: @usina_itaipu

Los largueros serán aplicados en las denominadas aduelas de arranque o nariz de arranque. El montaje de las mismas debe comenzar la próxima semana.

Hasta ahora la obra avanzó en un 26,2% incluyendo los frentes en las márgenes brasileña y paraguaya. Se prevé que el puente esté a mediados del 2022.

El puente tendrá una longitud de 760 metros y estará diseñado para soportar el tráfico pesado. En noviembre del año pasado se iniciaron las obras, con 470 trabajadores.

Le puede interesar: Autorizan inicio del segundo puente con Brasil en el lado paraguayo

Para el director brasileño de la Binacional, Joaquín Silva y Luna, “el ritmo avanzado de la obra muestra un nuevo Brasil. Un Brasil que apuesta a la integración con sus vecinos y en el sueño de su gente”.

Asimismo, esta semana, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, como el ministro de Infraestructura, Tarcísio Gomes de Freitas, elogiaron los avances de la construcción.

Esta obra es considerada prioritaria por el Gobierno Nacional porque fortalecerá la conectividad regional, tras 55 años de haberse inaugurado el Puente de la Amistad, entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú.

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.