04 abr. 2025

Puente de la Integración ya supera el 50% de avance

Las obras para el Puente de Integración entre Paraguay y Brasil, sobre el río Paraná, ya superaron el 50% de avance, según los técnicos de la Dirección de Coordinación de Itaipú Binacional.

Puente de la Integración.jpg

Puente de la Integración ya supera el 50% de avance.

Foto: @usina_itaipu

El Puente de la Integración que unirá a Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, y Foz de Yguazú, estado de Paraná, Brasil, registra más de 50% de ejecución de la obra.

De acuerdo con los datos, las tareas presentan una evolución del 51,78%. Dicha construcción es financiada por la Itaipú Binacional con una inversión de USD 84 millones y está a cargo del consorcio Construbase-Cidade-Paulitec.

En el lado paraguayo se intensifican las obras de encofrado del primer tablero luego de la terminación de las tareas de soldadura de diafragmas.

Nota relacionada: Mesoestructura de Puente de la Integración casi terminada en lado paraguayo

También, sigue la ejecución del primer tramo de la recogida conocida como Y invertida, que sostendrá los tensores del puente, informó el portal de noticias IP.

En el lado brasileño, ya se culminó el corrimiento del tercer tablero y actualmente se trabaja en el cuarto y en el erguimiento de la recogida que ya va tomando forma. Esta obra vial comenzó en agosto del 2019.

Avances de las obras del Puente de la Integración.

Avances de las obras del Puente de la Integración.

Foto: Gentileza.

Lea más: Alistan bases para torre principal del Puente de la Integración

Esta obra es considerada prioritaria por el Gobierno Nacional porque fortalecerá la conectividad regional, tras 55 años de haberse inaugurado el Puente de la Amistad, entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú.

Su función principal será descongestionar el tráfico de vehículos pesados en la zona y contribuir con el desarrollo económico.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.