22 abr. 2025

Puente Nanawa en Concepción, un ejemplo de abandono y deterioro

El puente Nanawa, una estructura clave que conecta el Departamento de Concepción con la Región Occidental del país –el Chaco–, enfrenta un alarmante estado de abandono y deterioro tras años sin mantenimiento.

Puente Nanawa de Concepción.jpeg

Abertura que presenta el puente Nanawa en Concepción.

ÚH/Justiniano Riveros.

Una inspección reciente realizada por Última Hora reveló peligrosas grietas que comprometen la seguridad del puente, originadas principalmente por la destrucción de las juntas de dilatación.

Este problema no solo pone en riesgo a quienes transitan por la zona, sino que también genera daños en los vehículos que circulan por la vía.

Tres de las juntas de dilatación del puente Nanawa presentan deterioro y permiten una abertura muy prolongada, que golpea los vehículos y causa ruidos muy fuertes con cada cruce de transportes.

Puente Nanawa de Concepción..jpeg

Tramo del puente Nanawa de Concepción.

ÚH/Justiniano Riveros.

El mantenimiento de la estructura había sido asignado al Consorcio Nuevo Chaco, responsable de la reconstrucción de la ruta, pero este fue apartado debido al incumplimiento de su contrato.

En la actualidad, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó la obra a dos empresas (Ecomipa y el consorcio conformado por las empresas TecnoEdil, Construpar y Ocho A), aunque los transportistas continúan esperando una intervención inmediata para reparar las averías.

La falta de atención al puente Nanawa es motivo de preocupación para los usuarios que exigen a la cartera estatal priorizar la seguridad de una infraestructura vital para la región.

Más contenido de esta sección
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.