07 abr. 2025

Puente Remanso

Un comerciante fue asesinado en el camino que conduce al distrito de José Falcón, Departamento de Presidente Hayes, tras ser interceptado por desconocidos que se movilizaban a bordo de un automóvil.
Técnicos del Departamento de Puentes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inspeccionaron el pedestal del Puente Remanso que había sufrido el choque de una barcaza hace 41 años.
El puente que unirá Asunción con Villa Hayes se denominará Héroes del Chaco, según lo anunció este viernes el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. El acto se realizó en el Cuartel de la Victoria, en conmemoración del 85 aniversario de la firma de la Paz del Chaco.
Uno de los tres caños de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) sufrió daños y genera una gran pérdida de agua sobre la estructura del Puente Remanso, zona de Mariano Roque Alonso.
Un hombre trató de darse a la fuga para evitar ser detenido con varias cajas de tomates de procedencia dudosa. Sin embargo, tras una persecución fue interceptado en la zona de Remansito, en la ciudad de Villa Hayes.
El cuerpo de Néstor Escobar, de 42 años, quien desapareció en aguas del río Paraguay cuando se encontraba pescando con su familia en la zona de Remanso, Mariano Roque Alonso, fue localizado este lunes.
Personal de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) protagonizó este lunes una persecución a presuntos contrabandistas en las inmediaciones del puesto de control aduanero de Vista Alegre, en Villa Hayes.
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) realizó verificaciones técnicas del estado actual de los restos del buque a vapor Paraguarí, una de las embarcaciones más importantes de la flota paraguaya durante la Guerra de la Triple Alianza.
Desde el Gobierno reconocieron la crítica al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), pero responsabilizan a sectores de izquierda de manipular a los indígenas para la realización de la manifestación en el Puente Remanso, que terminó con la renuncia de Ana María Allen.
Para el diputado oficialista Colym Soroka, los indígenas que cerraron el Puente Remanso fueron manipulados con el objetivo de desestabilizar al Gobierno de Mario Abdo Benítez. Aseguró que son otros los que se benefician de la lucha de los nativos.
Los indígenas que cerraron por casi 10 horas el Puente Remanso, se reúnen este sábado con el gobernador de Presidente Hayes. Los nativos quieren un compromiso por parte del Gobierno para que cumplan con sus reclamos.
La presidenta del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Ana María Allen, renunció este viernes a su cargo. Este fue el pedido de indígenas que cerraron el Puente Remanso desde la mañana.
Indígenas llevan casi 10 horas cerrando el Puente Remanso. No aceptaron la propuesta de negociación del Gobierno y se muestran implacables con la única exigencia que tienen, la renuncia de Ana María Allen, presidenta del Indi.
La ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez, se constituyó en horas de la tarde de este viernes en el Puente Remanso para brindar protección a los indígenas menores de edad, que se encuentran con sus padres desde horas de la mañana en el cierre del Puente Remanso.
Indígenas cierran este viernes el Puente Remanso exigiendo la destitución de la presidenta del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Ana María Allen, y otras reivindicaciones de los pueblos originarios. La manifestación genera caos vehicular en la zona.
La Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) incautó más de 700 bolsas de productos frutihortícolas y 5.000 kilos de azúcar que ingresaron al país, aparentemente, por contrabando.
Los paseros paraguayos anunciaron que realizarán el cierre de frontera el lunes de la próxima semana, si no se amplía el radio de trasporte de productos importados de Argentina de 20 a 50 kilómetros. Los manifestantes realizaron nuevamente el cierre intermitente de ruta en la zona del Puente Remanso.
Un grupo de paseros se manifestó este martes, en la zona del Puente Remanso, pidiendo que se cambie el régimen de pacotilla, el cual establece los productos que pueden ser adquiridos del vecino país, el monto y el radio de hasta dónde pueden ser trasladados.