11 abr. 2025

Puentesiño: Hallan enterradas las armas de policías asesinados

Durante un allanamiento en una propiedad rural de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Departamento de Concepción, agentes Antinarcóticos localizaron bajo tierra las armas de tres agentes de la Policía Nacional que fueron asesinados por supuestos narcos en la misma zona.

armas largas

Las armas serán sometidas a pericias.

Foto: Gentileza.

Las armas largas estaban envueltas en una bolsa y enterradas bajo tierra. Las mismas fueron localizadas en inmediaciones de un campamento oculto en una zona boscosa de una propiedad rural. El hallazgo se produjo durante el allanamiento realizado a unos 7 kilómetros del casco urbano de Puentesiño, zona en la que fueron asesinados tres agentes de la Policía Nacional, en un aparente ataque de presuntos narcotraficantes.

En el sitio fueron ubicados dos fusiles tipo AK47, con sus cargadores, que pertenecen a la Policía Nacional y estaban en manos de los agentes asesinados pasado 24 de abril en esta misma zona.

Lea más: Cae sospechoso de asesinato a policías en Puentesiño

El comisario Rafael Sánchez, jefe de Antinarcóticos de Concepción, dijo que el procedimiento se basó e información de inteligencia. Los datos indicaban la presencia de las armas en este lugar. Asimismo señaló que las operaciones siguen en la zona en busca de los responsables del crimen de los agentes.

Las evidencias fueron levantadas del lugar y serás trasladadas hasta la ciudad de Concepción para un análisis de rigor.

Relacionado: Tres agentes policiales fallecen en Puentesiño tras ataque

Los agentes policiles fueron asesinados en una supuesta emboscada por parte de narcotradicantes. En el ataque mencionado fallecieron el subcomisario Éver Espínola Torales y los suboficiales Silvio de Jesús Espínola Cáceres Arístides Ramón Zalazar Talavera. El suboficial Marciano Flecha pudo sobrevivir.

Sargento José Félix López está ubicado a unos 200 kilómetros de la capital departamental.

Más contenido de esta sección
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.