10 abr. 2025

Puentesiño: Hallan enterradas las armas de policías asesinados

Durante un allanamiento en una propiedad rural de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Departamento de Concepción, agentes Antinarcóticos localizaron bajo tierra las armas de tres agentes de la Policía Nacional que fueron asesinados por supuestos narcos en la misma zona.

armas largas

Las armas serán sometidas a pericias.

Foto: Gentileza.

Las armas largas estaban envueltas en una bolsa y enterradas bajo tierra. Las mismas fueron localizadas en inmediaciones de un campamento oculto en una zona boscosa de una propiedad rural. El hallazgo se produjo durante el allanamiento realizado a unos 7 kilómetros del casco urbano de Puentesiño, zona en la que fueron asesinados tres agentes de la Policía Nacional, en un aparente ataque de presuntos narcotraficantes.

En el sitio fueron ubicados dos fusiles tipo AK47, con sus cargadores, que pertenecen a la Policía Nacional y estaban en manos de los agentes asesinados pasado 24 de abril en esta misma zona.

Lea más: Cae sospechoso de asesinato a policías en Puentesiño

El comisario Rafael Sánchez, jefe de Antinarcóticos de Concepción, dijo que el procedimiento se basó e información de inteligencia. Los datos indicaban la presencia de las armas en este lugar. Asimismo señaló que las operaciones siguen en la zona en busca de los responsables del crimen de los agentes.

Las evidencias fueron levantadas del lugar y serás trasladadas hasta la ciudad de Concepción para un análisis de rigor.

Relacionado: Tres agentes policiales fallecen en Puentesiño tras ataque

Los agentes policiles fueron asesinados en una supuesta emboscada por parte de narcotradicantes. En el ataque mencionado fallecieron el subcomisario Éver Espínola Torales y los suboficiales Silvio de Jesús Espínola Cáceres Arístides Ramón Zalazar Talavera. El suboficial Marciano Flecha pudo sobrevivir.

Sargento José Félix López está ubicado a unos 200 kilómetros de la capital departamental.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.