12 abr. 2025

Puerto Casado afronta crisis de agua potable

Desde el lunes, el vital líquido dejó de salir de los grifos de los usuarios en la localidad de Puerto Casado, la población más grande del Departamento de Alto Paraguay. Más de 6.000 habitantes sufren la falta de agua potable.

Junta de Saneamiento.jpeg

La Junta de Saneamiento no parece poder solucionar el problema del agua en Puerto Casado.

Foto: Alcides Manena.

Los habitantes de Puerto Casado arrastran inconvenientes con la provisión de agua desde hace décadas, sin tener una solución definitiva en cuanto al servicio básico.

Actualmente, la Junta de Saneamiento esta acéfala, funciona sin una comisión, y los funcionarios son los que tratan de dar abasto a los usuarios.

En los barrios Don Bosco y María Auxiliadora ya casi no reciben el líquido vital. Apenas caen gotas de las canillas, cuando las abren en reiteradas ocasiones.

Sin embargo, esa situación empeoró este martes, al cortarse por completo el servicio de agua potable debido a un corte programado de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

El Municipio de Puerto Casado, desde el comienzo de este año, fue designado por el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa) como encargado de la parte administrativa, por una intervención que atraviesa la Junta local.

Se había detectado alta morosidad, que continua hasta hoy día. De parte de los usuarios, la falta de pago se debe al pésimo servicio que reciben, y aseguraron que nunca mejoró.

Nota relacionada: En Puerto Casado se quedaron sin agua por millonaria deuda con la ANDE

Por otro lado, la planta de tratamiento del acueducto para el Chaco Central está ubicada en Puerto Casado, a cargo de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).

Actualmente, mediante un convenio con el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC), la aguatera estatal provee cierta cantidad de agua a la Junta de Saneamiento para su distribución, pero esto tampoco influyó en la mejora del servicio administrado por el organismo chaqueño.

El agua, no todas las veces es potable, y este lunes estuvo gran parte del día sin abastecimiento. Recientemente, el Municipio también cubrió, en partes, una deuda que llegó a los G. 80 millones con la ANDE. El impago data desde hace varios años.

Más contenido de esta sección
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.